Para los automovilistas del Estado de México, con el inicio de año también llegan los pagos, no sólo de tenencia o refrendo, sino de la verificación vehicular. Operadores de verificentros recomiendan no dejarlo para los últimos días del plazo.
El calendario de verificación vehicular del primer semestre de 2023 ya está establecido: para los autos con engomado amarillo, el trámite debe realizarse en enero y febrero; para el rosa, durante en febrero y marzo; el rojo, en marzo y abril, el verde en abril y mayo; así como el azul, en mayo y junio.
Te recomendamos: Edomex: Aprueban Aumento del Predial para 2023
Para evitar que nuestro vehículo no pase la verificación se recomienda realizar el servicio mecánico cada seis meses y tener en regla tanto el certificado como la calcomanía anteriores, la tarjeta de circulación y haber realizado el pago de tenencia o refrendo.
"Nosotros les recomendamos antes de que los traigan que los lleven a sus mecánicos, que les den su mantenimiento para que no tengan ningún problema con la verificación y que también estén al corriente con sus pagos de tenencias anteriores", señaló Magdaleno Villanueva, capturista de un verificentro de Toluca.
Para verificar es necesario tramitar una cita a la página https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/ y la recomendación es hacerlo durante los primeros días del periodo.
En el Estado de México, estos son los precios de la verificación:
385 pesos para holograma 1 y 2
481 pesos para holograma 0
962 pesos para el holograma doble 0
La multa por verificación extemporánea es de mil 924 pesos, recuerde que los automóviles con valor factura menor a 400 mil pesos y motocicletas con valor menor a 115 mil pesos pueden acceder al descuento del 100% del subsidio de la tenencia y sólo se paga de refrendo, la fecha límite para hacerlo de esta manera es el 31 de marzo próximo.