¡Ojo! Este Día Regresan Multas en Tlalnepantla
N+
Pronto finalizará la suspensión de multas viales en Tlalnepantla; medida implementada contra la corrupción desde enero, mientras autoridades reorganizan estrategias de tránsito municipal

Una situación similar se ha implementado en el municipio de Ecatepec. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Está por concluir el periodo de suspensión de multas de tránsito en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, una medida que fue implementada desde el 1 de enero del presente año como parte de una estrategia para combatir actos de corrupción en los procedimientos viales.
La suspensión temporal de infracciones fue anunciada oficialmente por Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Tlalnepantla, quien compartió esta información el pasado 6 de enero a través de redes sociales del gobierno municipal.
Esta medida, que ha estado vigente durante el primer trimestre del año, forma parte de una iniciativa más amplia orientada a erradicar prácticas corruptas en los cuerpos de seguridad vial del municipio, particularmente las conocidas como "mordidas" que afectan directamente a los ciudadanos.
De acuerdo con la información oficial, la suspensión de las multas de tránsito en Tlalnepantla ha servido como un parteaguas para depurar y sancionar al personal de las corporaciones involucradas en malas prácticas, así como para reorganizar la estrategia de tránsito y vialidad en el municipio.
Nota relacionada: Tlalnepantla se Llena de Basura: Falta de Recolección Llena Calles de Desechos, Señalan Vecinos
Durante este periodo, las autoridades municipales informaron que han revisado las quejas y denuncias presentadas por la población, con el objetivo de garantizar su correcto seguimiento y resolución, como parte del compromiso por mejorar la transparencia en la aplicación del reglamento de tránsito.
A pesar de la suspensión de multas, las autoridades de Tlalnepantla han enfatizado que esta medida no debe interpretarse como una invitación a incumplir el Reglamento de Tránsito del Estado de México. Por el contrario, han hecho un llamado constante a "respetar las leyes para promover una convivencia vial segura".
Una situación similar se ha implementado en el municipio de Ecatepec, aunque con un calendario diferente. Mientras que en Tlalnepantla la suspensión concluye el próximo lunes 31 de marzo, en Ecatepec la medida se extenderá durante los primeros 100 días del 2025, es decir, hasta la segunda semana de abril.
Las autoridades han reiterado que, si durante el periodo restante de la suspensión algún agente intenta levantar una multa en Tlalnepantla, los ciudadanos deben realizar la denuncia correspondiente, ya que se estaría incurriendo en un acto irregular.
Se espera que, tras finalizar el periodo de suspensión, el próximo lunes 31 de marzo se reanude la aplicación normal de multas de tránsito en Tlalnepantla, aunque con esquemas renovados que garanticen mayor transparencia y legalidad en los procedimientos.
Historias recomendadas:
- N+Focus Revela Estrategia de Francisco Garduño para Eludir Responsabilidad por Tragedia Migrante
- Empresas de EU, las Más Afectadas por Aranceles a Autos, Señala Sheinbaum
- ¿Quién Encabezará la Clase Nacional de Box 2025 en el Zócalo CDMX? A esta Hora es el Evento
CT