¿Colonia La Cuarta Transformación Cambia de Nombre? Esto Pasará en Tultitlán, Estado de México
N+
El Gobierno de Tultitlán asegura qua la colonia La Cuarta Transformación es un espacio común de interacción y desarrollo

Calles Turismo Comunitario y Moneda, en la colonia Cuarta Transformación. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Después de muchas manifestaciones de inconformidad por parte de habitantes de Tultitlán, Estado de México, por los nombres de la colonia La Cuarta Transformación y sus 47 calles, alusivos a obras o programas de la 4T, el Gobierno municipal explicó la situación del predio.
Entre los polémicos nombres de las calles figuran:
- Banco del Bienestar
- La Escuela es Nuestra
- Turismo Comunitario
- Moneda
- Madres Trabajadoras
- Sembrando Vida, entre otras
El Gobierno de Tultitlán publicó hoy, 16 de enero de 2025, un comunicado en el que detalló que en octubre de 1960 se publicó en el Diario Oficial del Estado de México y en la Gaceta del Gobierno mexiquense el decreto de expropiación del Ejido de San Francisco Chilpan, “con el fin de construir un nuevo Centro de Población denominado Ciudad Labor”, con una superficie de 200 hectáreas.
Noticia relacionada: Tultitlán: Habitantes de la Colonia Cuarta Transformación Destruyen Letreros con Nuevos Nombres
Y en enero de 1995, la asociación civil Unión de Colonos, Inquilinos, Solicitantes de Vivienda y Comerciantes, Lomas del Parque adquirió la fracción resultante de la subdivisión del lote número Once de Ciudad Labor, correspondiente a una superficie de 27 hectáreas, por lo que el predio adquirió la figura de propiedad privada.
El municipio de Tultitlán precisó que la asociación civil es legítima propietaria del predio, por lo que “todos los juicios que han promovido los supuestos ejidatarios los han perdido ya que jurídicamente los juzgadores han afirmado que no son los propietarios”.
Por lo anterior con el fin de regularizar a todas las personas afectadas y defraudadas el 22 de septiembre de 2023, el Municipio de Tultitlán mediante Instrumento Notarial 5,768, adquiere la propiedad del 93.0969% de la fracción A resultante de la Subdivisión del Lote Once de CiudadLabor en el Municipio de Tultitlán, Estado de México.
El Gobierno de Tultitlán resaltó que “es falso” que el predio en cuestión “se encuentre reconocido como colonia y que contara con calles legalmente registradas”.
Colonia La Cuarta Transformación, espacio común de interacción y desarrollo
El Gobierno de Tultitlán aseguró qua la colonia La Cuarta Transformación es un espacio común de interacción y desarrollo.
Por ello, con el fin de otorgar certeza jurídica y ejercer actos de gobierno en el multicitado predio, hoy de orden público, el Ayuntamiento de Tultitlán 2022-2024, en la 141 Centésima Cuadragésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, aprobó por mayoría, la modificación al Bando Municipal 2024 en su artículo 9 Apartado A, dando paso a la creación de la colonia “La Cuarta Transformación”, un espacio común de interacción y desarrollo.
En el comunicado, el Gobierno de Tultitlán aseguró que “todos los documentos referidos son de orden público, de consulta para una investigación seria y apegada a la verdad, hemos actuado responsablemente, pensando en el bien superior de la población”.
Acusó que enfrenta “a grupos de interés que han usufructuado por décadas, propiedades de orden privado y público, falsos ejidatarios y actores políticos locales que, ante la ola de desinformación, se aprovechan de la necesidad de las personas por contar con certeza sobre su patrimonio, algunos de los que encabezan el movimiento de oposición en esa comunidad, tienen consigo diversos procesos judiciales en su contra”.
Las autoridades agregaron que en la colonia La Cuarta Transformación, con la intervención del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), “se gestiona la entrega de Títulos de Propiedad a más de 3,000 familias” y con autoridades educativas “se tramita la construcción de un Plantel de Educación Media Superior, el cual funciona hoy en día, con aulas provisionales”.
Finalmente, el municipio de Tultitlán mencionó que continuará con la recuperación de áreas propiedad para crear espacios públicos para la recreación y esparcimiento de sus habitantes, y seguirá con la construcción de infraestructura urbana básica como drenaje, agua potable y pavimentación.
Historias recomendadas:
- Gobernador Alfonso Durazo Enfrenta Polémica por Empresa China en Sonora
- Popocatépetl e Iztaccíhuatl Nevados Enamoran con Hermosas Postales | Fotos y Videos
- 2024, el Año Más Caluroso del que la NASA Tenga Registros
Con información de N+.
RMT