¡Miércoles de caos! Los principales accesos carreteros a la Ciudad de México fueron afectados por manifestantes y uno de estos puntos fue la carretera México-Pachuca.
Los transportistas de carga y de transporte público tomaron 9 puntos estratégicos de acceso a la capital del país para exigir justicia para dos menores de 8 y 10 años de edad, que fueron víctimas de abuso sexual.
- La México-Pachuca colapsó por completo desde las 5:00 de la mañana, cuando los transportistas salieron en caravana desde la Caseta de San Cristóbal en Ecatepec, Estado de México.
Luego se movilizaron hasta la zona de El Vigilante, justo en los límites de Ecatepec y Tlalnepantla, donde colocaron sus unidades y dejaron abierto un carril.
Bloqueo en la México-Pachuca: Movilizan unidades en sentido contrario
Durante más de 8 horas los transportistas bloquearon la autopista México-Pachuca con dirección a Indios Verdes y la Ciudad de México y aseguraron que no se moverían de allí hasta no obtener respuesta de las autoridades.
Pero fue alrededor de las 16:00 cuando comenzaron a retirarse de ese punto para dirigirse a los carriles contrarios, es decir, para detener la circulación que va hacia Pachuca con la finalidad de aprovechar la “hora pico” y provocar mayor afectación.
En la zona se encuentran diversos elementos de la Guardia Nacional (GN) y de Tránsito para tratar de agilizar la circulación.
¿Cuáles son las demandas de los transportistas?
Los transportistas de unidades de carga y de transporte público, se manifestaron este día para exigir justicia por el caso de abuso sexual de dos niñas de 8 y 10 años de edad ocurrido en el municipio de Zimapan, Hidalgo.
Las menores presuntamente fueron agredidas por su tío identificado como William “N”, en 2022, no obstante, no han obtenido justicia.
Uno de los líderes de transportistas, Eduardo Espíndola, señaló que a estas protestas se unieron alrededor de 100 organizaciones, entre ellas, de la sociedad civil y de derechos humanos.
Hubo una reunión que convocaron a muchas organizaciones, alrededor de 100, de la sociedad civil y de derechos humanos, por un problema que hay de dos niñas violadas, en el estado de Hidalgo, en Zimapán, y muchos de los representantes de esos organismos de derechos humanos y sociales se han sumado, de gente que se dedica al comercio, al transporte, por la indignación de dos niñas violadas por su tío.