Miles de Parejas Celebran San Valentín con Bodas Masivas
N+
Las parejas decidieron darse el "sí, acepto" en bodas masivas en varios estados del país este 14 de febrero
![Parejas participan en boda colectiva en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, 14 de febrero de 2023](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-02%2Fboda-masiva-neza.jpg%3Fitok%3DeZDxJHay&w=1920&q=80)
Parejas participan en boda colectiva en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl. Foto: AFP
COMPARTE:
Miles de parejas decidieron unir sus vidas, legalmente, en bodas colectivas en varios estados del país.
Unas mil parejas se casaron en una boda conjunta en la localidad de Nezahualcóyotl, Estado de México, con motivo del día de San Valentín.
La boda civil multitudinaria se realizó en la explanada municipal de Nezahualcóyotl e incluyó parejas del mismo sexo.
En el evento se observaron parejas sonrientes, algunas cargando flores y globos, o los anillos de compromiso. A las afueras del recinto se ofrecían servicios de corte de pelo y maquillaje para quienes se iban a casar.
Tras darse el "sí", las parejas recibieron el acta de matrimonio civil de parte de las autoridades, que posteriormente sostuvieron en el aire mientras sonaba la marcha nupcial.
Te recomendamos: Maestra de Kínder Invitó a Alumnos a Ser Pajes en su Boda
"Decidimos casarnos aquí porque para nosotras es una fecha importante, ya que el 14 nosotras nos conocimos, empezamos a andar y pues decidimos que fuera un 14 de febrero sin saber que iban a tener aquí los matrimonios colectivos", dijo Saraí Vargas, de 24 años, tras su boda con Yazmín Acosta, de 27 años.
Eventos similares se llevaron a cabo en otros estados del país como Nuevo León, Michoacán, Veracruz, Puebla y Colima.
Así realizaron boda colectiva en Puebla
Este 14 de febrero, 134 parejas contrajeron matrimonio en una boda colectiva gratuita celebrada en la capital del estado de Puebla.
Entre los novios estuvieron Ofelia y José de 75 y 80 años que refrendaron su amor y compromiso, como lo hicieron hace 59 años un 15 de agosto de 1964.
Ofelia y José estuvieron acompañados de sus 5 hijos, 8 nietos y 2 bisnietos
"Sí nos casamos, yo tenía 17 años, el 22, dilatamos 10 años, tuvimos nuestras diferencias, nos separamos legalmente por 10 meses, porque nuevamente reiniciamos y así vivimos en unión libre hasta la fecha y ahorita por eso esto. Creemos, somos prueba viviente de ello", explicó Ofelia y José, que contrajeron nupcias.
La boda colectiva fue convocada por el gobierno de Puebla para parejas de adultos mayores, indígenas, personas con alguna discapacidad y de la comunidad LGBT+.
Los interesados debieron cumplir con requisitos como la presentación de su acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente, certificado médico prenupcial, dos testigos y acta de presentación matrimonial.
Los trámites se llevaron a cabo ante la Dirección General del Registro del Estado Civil.
Se dan el sí en Chilpancingo
Casi dos mil parejas se casaron en Guerrero en el marco del Día del Amor y la Amistad. De acuerdo con autoridades estatales, contrajeron matrimonio parejas en todas las regiones del estado.
"Mil 890 parejas se casan hoy, hoy aquí en Chilpancingo, hay en Acapulco y en todo el estado de Guerrero, mil 890 parejas, de manera gratuita", explicó Roberto Barreto, coordinador del Sistema estatal del Registro Civil en Guerrero.
En Chilpancingo, se casaron 211 parejas, previa entrega de distintos documentos oficiales.
Te recomendamos: India Pide Abrazar Vacas en el Día de San Valentín
Las parejas contrajeron matrimonio minutos antes de las 13:00 horas, teniendo como testigos a autoridades estatales y municipales.
La ceremonia de matrimonio se llevó a cabo en la plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, en el zócalo de Chilpancingo.
Con información de AFP, Antonio Morán y Janosik García
HVI