Selena, a 30 Años. ¿Qué Ha Pasado Después de su Asesinato a los 23 Años?

|

N+

-

Este 31 de marzo se cumplen tres décadas de la muerte de Selena Quintanilla, la Reina del Tex-Mex cuyo legado aún persiste en la actualidad

Selena, a 30 Años de que Murió; ¿Qué Ha Pasado Después de su Asesinato a los 23 Años?

Selena, a 30 Años de que Murió; ¿Qué Ha Pasado Después de su Asesinato a los 23 Años?. Foto: AP I Archivo

COMPARTE:

La mañana del 31 de marzo de 1995 en un hotel de Corpus Christi, Texas, Estados Unidos, la cantante Selena Quintanilla recibió un disparo en el torso por Yolanda Saldívar, quien fuera su manager y una de las personas más cercanas a ella.

La cantante de entonces 23 años fue llevada al hospital Corpus Christi’s Memoria, sin embargo, ya era demasiado tarde: el doctor que la atendió dijo que Selena había llegado “clínicamente muerta”.

30 años de la muerte de Selena. Foto: Archivo

Noticia relacionada: Jennifer López y Edward James Olmos Recrean Foto Tomada Hace 28 Años en la Película ‘Selena’

Con su muerte quedó trunca una de las carreras más prometedoras de la música mexicoamericana

Selena, junto con sus hermanos, heredó el amor por la música de parte de su padre, Abraham Quintanilla, quien había tocado en grupos musicales cuando era joven.

Todo empezó con "Selena y Los Dinos"

Así fue como desde antes de que tuviera 10 años de edad, Selena y sus hermanos estuvieron involucrados en la música con su banda “Selena y Los Dinos”, que por cierto, Los Dinos, era el nombre de la banda de su padre.

“Selena y Los Dinos” rápidamente ganó fama entre la comunidad mexicoamericana y Selena se hizo de un nombre en lo que, en ese momento, era un género dominado por los hombres.

Pero Selena conquistó el género, y a partir de entonces vinieron los éxitos: “Amor prohibido”, “Como la flor”, “Bidi bidi bom bom”, entre otras canciones que se volvieron las favoritas del público.

Reconocimiento póstumo a Selena

Meses después de su muerte, en julio de 1995, se estrenó su disco póstumo Dreaming of you. Con este material, Selena debutó en el número 1 del Top 200 de Billboard, y con esto se convirtió en la primera artista solista latina en lograrlo.

También con este mismo disco se ganó el título de la artista latina más vendida en Estados Unidos, con más de 3.5 millones de copias en suelo estadounidense.

¿Y Yolanda Saldívar?

El pasado 27 de marzo, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas votó en contra de liberar a Yolanda Saldívar, quien había solicitado abandonar la cárcel y cumplir su condena por homicidio en su casa.

Selena ha marcado generaciones

En la actualidad, Selena es una figura vigente en las nuevas generaciones: en 2020 su música ganó un nuevo récord por la mayor cantidad de videos haciendo lip-sync (sincronía de labios) de una canción en TikTok, con el tema “Como la flor”.

Ese mismo año, el disco Ven conmigo, el segundo que publicó en su carrera, fue agregado a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Además, en octubre de 2024 le fue otorgada la Medalla Nacional de las Artes de parte del entonces presidente estadounidense Joe Biden. Que es el reconocimiento más alto que el gobierno de ese país da a organizaciones o individuos por sus aportaciones.

Sus contribuciones sobresalientes a la excelencia, el crecimiento, el apoyo y la disponibilidad de las artes en los Estados Unidos

A 30 años de su muerte, Selena es homenajeada a través de tributos y reconocimientos por su influencia musical de la primera mexicoamericana que se erigió como la máxima embajadora del sonido mexicano en territorio estadounidense.

Historias recomendadas: