Reviven Polémicos Tuits de Karla Sofía Gascón sobre el Islam y Premios Oscar
N+
Usuarios rescatan antiguos tuits discriminatorios contra musulmanes y críticas al método selectivo del Oscar realizados por Karla Sofía Gascón, actriz nominada a un premio.
COMPARTE:
Usuarios de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, han recuperado una serie de publicaciones controvertidas realizadas por la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Premio Oscar, en las que se expresaba de manera despectiva sobre la religión islámica y cuestionaba los criterios de selección de la Academia de Hollywood.
En uno de los tuits más polémicos, fechado en 2016, Gascón escribió: "El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente".
En otra publicación, la actriz llegó a sugerir la necesidad de "prohibir religiones que chocan frontalmente contra los valores europeos y atentan contra los derechos humanos".
Las publicaciones, que datan desde 2016 hasta 2023, muestran una serie de comentarios críticos hacia la comunidad musulmana, incluyendo referencias a la inmigración y cuestionamientos sobre la presencia islámica en España.
En uno de los mensajes, la actriz llegó a escribir: "Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España", añadiendo que no se trataba de racismo sino "del islam".
¿Qué Dijo Karla Sofía Gascón Sobre Los Premios Oscar?
Respecto a los Premios Oscar, las publicaciones recuperadas revelan críticas de Gascón hacia los criterios de selección de la Academia.
En 2016, la actriz escribió: "Creí que en los Oscar se votaba a los mejores profesionales, no a la raza, el sexo o la religión. No entiendo nada de la polémica ahora". En otra publicación de 2018, cuestionó si en los premios "se premia a los colectivos o a la cinematografía", sugiriendo la existencia de cuotas étnicas en las nominaciones.
En medio de esta controversia, Gascón, quien está nominada al Oscar como Mejor Actriz por su papel en "Emilia Pérez", se pronunció recientemente sobre los ataques recibidos en redes sociales.
En una videoconferencia desde Uruguay con medios españoles, la intérprete defendió la validez de su nominación más allá de cualquier aspecto personal.
"No creo y espero que no tenga nada que ver mi sexualidad o mi color de pelo con mi actuación. Yo creo que los miembros de la Academia, la gente que vota, están emocionados con el trabajo que he hecho", expresó la actriz, quien ha recibido importantes reconocimientos en el circuito internacional, incluyendo el Festival de Cannes.
La película "Emilia Pérez", que narra la historia de una mujer que busca fingir su muerte para vivir como siempre soñó, ha acumulado once nominaciones a los premios BAFTA y ha generado reacciones diversas en el ámbito cinematográfico. Su director, Jacques Audiard, ha adoptado una postura conciliadora ante las controversias surgidas.
Gascón ha manifestado su rechazo hacia las personas "retrógradas o con poca capacidad mental" que la han atacado y se oponen a "la libertad y el respeto a una sociedad justa e igualitaria".
La actriz enfatizó que existe "un problema en la sociedad" donde "mucha gente quiere controlar los cuerpos de los demás porque así controla las mentes de los demás".
this is all from the star of a movie that is campaigning on its progressive values, you really gotta laugh. stuff like this doesn’t get flagged because you can say whatever you want about muslims, it’s never considered racist. again, this isn’t even all of them pic.twitter.com/Cq8rQaiSmm
— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025
Historias recomendadas:
- Encontraremos las Causas y no Volverá a Pasar: Trump por Accidente Aéreo en Washington
- ¿Cómo Son el Avión Bombardier y el Helicóptero que se Estrellaron en Washington D.C.?
CT