¿Quién Fue Tony Bennett, el Cantante Más Grande del Mundo, según Frank Sinatra?
N+
Pese a no haber parado de cantar desde los años 50, Tony Bennett solía decir que nunca había trabajado un día en su vida, porque le encantaba actuar

El cantante Tony Bennett ofrece concierto en Nueva York, EUA, en octubre de 2013. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
Frank Sinatra calificó a Tony Bennett como el cantante popular "más grande del mundo"; aquí te decimos quién fue el legendario intérprete, el último gran "crooner" del siglo XX, uno de los vocalistas más consumados y queridos del jazz, que murió el 21 de julio de 2023, a los 96 años de edad.
Anthony Dominick Benedetto, mejor conocido como Tony Bennett, falleció en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, informó su publicista Sylvia Weiner.
La vida de Tony Bennett
Hijo de un tendero italiano, Anthony Dominick Benedetto nació el 3 de agosto de 1926 en el barrio de Astoria, en el Queens neoyorquino. Estudió en la High School of Industrial Arts en Manhattan, donde descubrió sus dos pasiones, la música y la pintura.
Durante el servicio militar, combatió en la Segunda Guerra Mundial, donde comenzó a cantar con bandas del ejército y tras la guerra, estudió técnica vocal en el American Theatre Wing.
Su carrera musical
En 1946 ofreció su primer concierto en un club nocturno junto con el trombonista Tyree Glenn, pero su gran oportunidad llegaría en 1949, cuando el todavía "Joe Bari" fue descubierto por el cómico Bob Hope, que además de contratarlo, le dio el nombre artístico de Tony Bennett. Poco después fue fichado por Columbia Records para iniciar una carrera de éxito.
En 1952 se dio a conocer con el single "Because of you", al que siguieron varios discos, entre ellos "Could 7" (1955) o "Long ago and far away" (1958). A partir de este momento publicó cerca de un centenar de discos, entre ellos "I left my heart in San Francisco" (1962), que consiguió dos Premios Grammy y le catapultó a la gloria.
En la década de los 70 destacaron sus producciones "The very thought of you" (1971), "Sunrise, Sunset" (1973), "Let's fall in love with the songs of Harold Arlen & CY Coleman" (1975).
Tras algunos años sin publicar discos, editó "The art of excellence" (1986), al que siguieron algunos de sus últimos trabajos, como "Perfectly Frank" (1992), "The playground" (1998), "A wonderful world" (2002) o "A swingin' Christmas" (2008).
A lo largo de sus ocho décadas de trayectoria profesional, Bennett logró catalogarse como un exquisito estilista de canciones populares como "Rags to Richies" y "I've Got You Under My Skin", que le valieron la admiración de artistas de la talla de Lady Gaga y Frank Sinatra.
Bennett, el mejor cantante
Sinatra llamó, a quien también fue camarero, "el mejor cantante del negocio" después de que se convirtiera en una estrella musical en la década de 1950.
El último de los grandes cantantes de salón de mediados del siglo XX (o crooner, como se suele clasificar a este género de músicos) ambicionó crear "un catálogo de hits más que solo discos de hits" como lo señaló en diversas ocasiones, y lo logró al publicar más de 70 producciones que lo hicieron acreedor a 19 Premios Grammy.
Bennett gozó del profundo afecto de miles de personas y colegas alrededor del mundo, y a pesar de la diferencia generacional, supo mantenerse vigente entre las audiencias más jóvenes.
Cuanto mayor se hacía, más variados eran sus colaboradores por lo que a sus más de 80 años grabó un disco de duetos con Lady Gaga y realizó una gira mundial con ella, en 2015.
En sus populares álbumes "Duet" fueron invitados artistas como Paul McCartney, Aretha Franklin, Willie Nelson y Bono de U2.
También grabó un dueto con Alejandro Sanz, con quien cantó en inglés "Esta tarde vi llover", de Armando Manzanero.
Con su cumpleaños número 90, en 2016, Bennett organizó una fiesta en Nueva York que atrajo a celebridades como Bruce Willis y John Travolta. El Empire State Building ofreció un espectáculo de luces en su honor y el público pudo conocer sus memorias mediante el libro "Just Getting Started".
Columbia Records lo fichó en 1950 y para 1962, el músico ya había alcanzado la fama internacional con el éxito "I Left My Heart in San Francisco" y en 1996 debutó en el cine con "El Oscar", mientras que para 1999 se interpretó a sí mismo en la comedia "Analyze This" en la que los protagonistas fueron Robert De Niro y Billy Crystal.
También tuvo una aparición especial interpretándose a sí mismo en "Los Simpson".
Bennet fue diagnosticado Alzhéimer en 2016, pero continuó actuando y grabando hasta 2021.
A principios de 2021, el propio cantante informó que tenía alzhéimer, pero siguió grabando canciones tras este diagnóstico. En su cuenta de Twitter escribió "la vida es un regalo, incluso con alzhéimer", por lo que miles de usuarios le mostraron su apoyo y admiración.
Su última actuación fue en agosto de 2021, cuando apareció junto a Lady Gaga -con quien publicó dos discos- en el Radio City Music Hall de Nueva York en un espectáculo titulado “One Last Time”.
Pese a no haber parado de cantar desde los años 50, Bennett solía decir que nunca había trabajado un día en su vida, porque le encantaba actuar.
Tony Bennett, un apasionado pintor
Bennett fue también un apasionado pintor, carrera que desarrolló en paralelo a la música. Firmaba con su nombre verdadero Anthony Benedetto. Expuso su obra por galerías de Estados Unidos, como en el Instituto Butler de Arte Americano, el Club Nacional de las Artes en Nueva York, el Museo Nacional Smithsonian de Historia Americana o la galería del Smithsonian National Portrait. Además, tiene expuestas dos obras pictóricas en Naciones Unidas.
En 1999 creó la Galería "Benedetto Arts LLC" y en 2001 promovió la Frank Sinatra School of the Arts, que abrió sus puertas como escuela secundaria y pública en Queens, Nueva York.
Comprometido con cuestiones humanitarias, recaudó millones de dólares para la Fundación de Diabetes Juvenil y para la Sociedad Americana del Cáncer.
En 2005 fue distinguido con el Kennedy Center Honor, en una gala a la asistió el presidente George Bush padre, y por su altruismo recibió el Premio Humanitario 2007 de Naciones Unidas y el galardón Martin Luther King por sus esfuerzos para luchar contra la discriminación.
Te recomendamos:
- Shakira Denuncia ‘Presión Reputacional’ tras Nueva Acusación por Fraude Fiscal
- Video: Esta es la ‘Maldición’ Por la que Las Famosas se Divorcian
- Video: ¿Huelga en Hollywood es Solo Contra la Inteligencia Artificial?
Con información de Reuters, EFE y AP.
JCG