¿Quién Fue Tina Galindo? El Gran Legado de la Productora Teatral
N+
Tina Galindo fue una de las productoras de teatro más prolíficas de nuestro país, un referente del espectáculo que también se desempeñó como representante de artistas

Tina Galindo durante anuncio sobre obra Cabaret en junio de 2006. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La noche del 29 de enero de 2024 se cerró el telón para Tina Galindo. La gran productora teatral de México —quien falleció por complicaciones de COVID-19— dejó un legado invaluable en la industria del entretenimiento. A continuación, te contamos más sobre su vida, sus obras y su fructífera carrera.
Tina Galindo fue una de las productoras de teatro más prolíficas en nuestro país. Se posicionó como un referente de éxito en el espectáculo con títulos en puestas de escena como Cabaret, Víctor victoria, La novicia rebelde, Mamma Mía y Hello Dolly!, entre otras.
Además, fue una de las mujeres pioneras en la industria. La gran amistad con la legendaria cantante y actriz Daniela Romo la llevó a convertirse en su mánager, cosechando éxitos en su carrera tanto musical como actoral.
Sus inicios
Tina nació un 28 de julio. En su juventud trató de ser actriz; sin embargo, descartó la idea y se dedicó a la producción.
Su primer puesta en escena fue El efecto de los rayos gama sobre las caléndulas, escrita por el norteamericano Paul Zindel, quien ganó el Premio Pulitzer, galardón que premia al periodismo, literatura y composición musical en Estados Unidos.
Galindo unió la televisión con el teatro, pues trabajó con estrellas de las telenovelas como María Sorté, Silvia Pinal, Rebecca Jones, Susana Zabaleta, entre muchas otras.
Otras de sus obras importantes fueron Festen, El buen canario, Una Eva y dos patanes, Todo sobre mi madre, Juegos siniestros, Nadando con tiburones y El curioso incidente del perro de media noche.
Espectáculos en vivo y representante
Tina Galindo también fue productora de espectáculos en vivo y destacó como representante de artistas, entre ella Daniela Romo.
En 1994, fue designada como directora de Televiteatros y Promoción Mexicana. Se desempeñó como vicepresidenta de representaciones artísticas y musicales para Grupo Televisa en 1996.
Años más tarde retomó su carrera como empresaria teatral co-produciendo con Héctor Suárez la puesta en escena La libélula.
Fue directora del teatro de Los Insurgentes, así como presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro A.C.
Desafortunadamente Tina Galindo falleció el 29 de enero de 2024 por secuelas derivadas de COVID-19, según confirmó su hermana María Elena Galindo.
La productora será recordada por su pasión y por la majestuosidad de sus obras de teatro; su aportación al entretenimiento dejó estándares de calidad muy altos para las nuevas generaciones.
Historias recomendadas:
- Descubren en el Espacio un Componente Básico para el Origen de la Vida
- Contaminación Aumenta Riesgo de Desarrollar Cáncer de Próstata
- De Tía a Madre Sustituta por un Homicidio en el Estado de México
Con información de N+.
spb