Entrevista Completa a Shakira: Estas Son las Preguntas de N+ y las Respuestas de la Cantante
N+
Shakira conversó en exclusiva para N+, después de uno de sus conciertos de la gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'; esto fue lo que dijo

N+ tuvo acceso exclusivo al camerino de Shakira. Foto: N+
COMPARTE:
Shakira está en México como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, y en medio de su apretada agenda, abrió un espacio para conversar con Danielle Dithurbide, de N+.
La entrevista se realizó a las 2:00 de la mañana del miércoles 26 de marzo, solo unas horas después de terminar el tercero de los siete conciertos programados en el Estadio GNP Seguros, de la Ciudad de México (CDMX).
¿De verdad ya no llora?, ¿qué significa México para Shakira? Estas fueron algunas de las preguntas que Danielle Dithurbide hizo a la colombiana, y estas fueron sus respuestas:
¿Qué hace un artista antes y después del show?
Danielle Dithurbide (DD): Shakira, gracias, gracias por estos minutos, gracias por después de un concierto en el que dejas el alma, porque dejas el alma y así lo pude ver con mis propios ojos, estás aquí sentada y le estás hablando al público mexicano. Siempre me ha gustado pensar lo que hace un artista de tu tamaño después del show. Y lo que tú haces, pues es seguir trabajando básicamente.
Shakira (S): Me duermo muy tarde, la verdad. Acaba el show y no sé, salgo de aquí (estadio) como a las 2 o 3 de la mañana entre que llego al hotel y ya vengo como como si hubiera metido los los dedos en el enchufe. Es difícil como bajar un poco la adrenalina. Así me acabo durmiendo muy tarde, me despierto tarde y de vuelta al día siguiente otra vez. Aquí vengo varias con varias horas de antelación, hago un poco ejercicio, estiro, me preparo, me maquillo, me peino y otra vez.
DD: ¿Qué haces para descansar el cuerpo? Después de ese baile de 2 horas y media sin parar, ¡es que no paras un segundo! ¿Descansas el cuerpo de alguna forma, descansas la cadera? Yo yo te veía y decía: '¿Cómo descansa? ¿Cómo reposa?'
S: Porque dormir ocho horas, ni 10, ni 12 es suficiente, porque además cuando estoy con los niños, que es la mayoría del tiempo, si tengo un día libre, intento sacarlos a pasear, llevarlos a algún museo. Y tienen una energía mis hijos.
DD: Sí, como tú también.
S: Entre los tres nos entendemos bien porque somos muy energéticos.
La relación entre Shakira y México
DD: Bienvenida a México. Te estableciste aquí para la gira en Centro y Sudamérica, pero bienvenida. Me da mucho gusto que estés aquí, me da mucho gusto que te sientas mexicana, como dijiste. ¿Qué significa México? ¿Y cómo ves México en esta temporada que has estado acá?
S: Primero que está muy lindo. Estoy encantada con el trato, con el cariño, no me quiero ir.
DD: No te vayas.
S: No, no me quiero ir y si me voy pues voy a volver. Estoy enamorada del público mexicano, lo que me entregan cada día: esa lealtad, ese amor... Cómo me han reparado el alma, como cada noche cantan desde la primera hasta la última (canción), ríen, bailan, lloran, reflexionan conmigo. Es más que un concierto es un encuentro y es una comunión, y sobre todo, creo que es sanación total para mí, para muchas de las personas que están allí también, yo creo que esa esa esa complicidad que tenemos con mi público es única.
Shakira como estandarte de la sensibilidad
DD: ¿Ha crecido Shakira? Te has convertido en una bandera de muchas mujeres sobre todo, pero también de hombres, de la posibilidad de decir: "La estoy pasando muy mal y lo quiero decir", y eso no es fácil.
S: Sí, no es fácil porque nos han enseñado a esconder los sentimientos en una sociedad en la que, sobre todo ahora con las redes sociales, todo el mundo aparenta estar bien, ¿no? Creo que es es importante también reconocer la vulnerabilidad. También estamos hechos de carne y hueso, de lágrimas y eso también nos hace fuertes.
¿Quién no se salva de de de los problemas, de los de los desafíos, de las de las caídas? Todos pasamos momentos difíciles, todos pasamos alguna vez por alguna decepción, pero hay que seguir celebrando la vida, celebrando con la gente que uno ama, con aquellos que nos valoran, de verdad. El público ha hecho una gran labor en hacerme sentir valorada y en hacerme sentir que que vale la pena seguir luchando.
DD: Por cierto, ¿viste lo que gritaban? No podemos decir las palabras.
S: Yo no escucho, yo no escucho porque tengo estos audífonos.
DD: Ahora que apaguemos las cámaras te voy a decir lo que gritaban.
S: Después me cuentan que dice, yo siempre pregunto: "¿pero qué qué están diciendo?", porque esas cosas no las escucho mucho, lo bonito: "Shakira, mi hermana, ya eres mexicana", eso sí lo escucho y lo entiendo, otras cosas mejor no escucho.
Que la gente diga lo que quiera, hay que ser libre y hay que expresarlo.
DD: Y es que también la gente viene a hacer un proceso catártico. A mi alrededor tenía gente que estaba llorando, como lo decías, hombres llorando en Antología, mujeres intentando bailar como tú, que eso es una belleza siempre verlo. Y me llamó muchísimo la atención que en todos los conciertos a los que he tenido la oportunidad de ir, nunca había visto un rango de edad tan grande porque quería estar aquí: Desde señoras, hasta mi generación, que crecimos contigo, hasta niñas. Has marcado un montón de generaciones en un montón de países.
S: Muy lindo ver a las mamás con sus hijas.
DD: Sí, pero porque las hijas lo quieren, no porque las mamás las traen, como otros conciertos.
S: Bueno, es muy lindo, es muy lindo ver niños también y veo las sonrisas en sus caras, el brillo en sus ojos. Me siento tan inspirada, me dan tantas ganas de seguir haciendo esto, de salir al escenario, incluso los días libres, sobre todo cuando no están mis hijos digo: "Ay, ya quiero que sea mañana, quiero estar en el escenario otra vez.", sentir todo eso.
¿A qué le canta Shakira?
DD: ¿A quién le cantas?, ¿a quién le has cantado la mayoría de tus años en los escenarios, al amor, al desamor, a ti, a alguien más?, ¿a quién?
S: Todo eso. Todo lo que dices, todo eso junto. A las vivencias. Cuando canto, recuerdo y pienso, porque el dolor no solo hay que sentirlo, hay que pensarlo también. Es la única manera de superarlo. Y luego también celebro, celebro porque es una celebración, es una fiesta. Mi concierto es una fiesta. Me la paso genial.
DD: Has convertido el dolor en poder, ¿así lo sientes? ¿Así te sientes? ¿O has hecho a las mujeres que el dolor que sientan lo conviertan en poder gracias a tus canciones y a tus letras?
S: Hay que transformarlo, hay que sublimarlo. Yo creo que es lo que he vivido de cierta manera, ha sido un proceso alquímico de toda esa rabia, toda esa frustración, todo el dolor, todo lo que pude sentir en algún momento. Transformarlo y aprovecharlo en creatividad y productividad para poder reconstruirme.
Como los visuales del del inicio del del concierto, que aparece esta mujer en el desierto bueno, que soy yo, bajo ese sol cruel en el desierto, sedienta, se desarma esta mujer, como desarmada alguna vez me sentí y cómo se vuelve a reconstruir y sí, aparece renovada.
De alguna manera el dolor también nos transforma, nos pasa a través de ese fuego sagrado y nos convierte en algo en algo más.
DD: También en los visuales del concierto sales tú chiquita, tú de niña, tú en tus inicios, tú, la que todos recordamos con el pelo negro, con las trencitas. ¿Sigues siendo finalmente y a pesar de todo la Shakira de los Pies Descalzos?
S: Es que la llevo adentro. No se ha ido a ninguna parte. Ahí está.
DD: ¿Hablas con ella?
S: Tuve muchos diálogos con ella en muchos momentos y precisamente me recordó quién era, me recordó mi valor.
Yo creo que cuando se sufren ciertas decepciones, que son normales en la vida, que todos las vamos a encontrar en algún momento, uno se siente pequeño, se siente que ha perdido su propio valor.
Pero ahí están los amigos, está la familia, están las personas reales para recordarte que ese valor está y que puedes con eso y con mucho más, que por cada persona en el mundo que quizás no es como como esperabas, hay tantos más que te sorprenden y te dan y dices: "Estoy en un mundo en el que sí, hay uno que otro que no está tan bien, pero la mayoría, la mayoría de la gente tiene un tienen un buen fondo, un buen corazón", y eso es lo que yo he sentido, me he sentido muy muy protegida por el cariño de mi público y de alguna manera eso me ha salvado, eso y el cariño de mis hijos, de mi de mis amigos, de mi familia.
¿Shakira ya no llora?
DD: Las mujeres ya no lloran. Shakira, ¿de verdad ya no lloras?
S: Solo por las razones necesarias. Como digo, el tema es que antes nos decían cómo llorar. Detrás, a puertas cerradas, no llorar delante de los hijos, no llorar, esconder el dolor... Guardar las formas, la compostura.
Nadie te puede decir cómo sanar, nadie te puede decir cómo reconstruirte. Yo creo que tenemos todos, mujeres y hombres, ese derecho de poder ser sinceros. En la sinceridad yo creo que está la sanación. Eso de mentirse a uno mismo, mentirle a la sociedad, eso ya no va.
Yo creo que una cosa que he aprendido es que uno puede ser feliz incluso con un dolor profundo, algo que algo o alguna herida que no sana. No sé, muchas veces, como cuando uno está en la fiesta que ya te duelen los pies, pero sigues bailando, pues así eso me ha pasado. Yo creo que sí, a veces siento el dolor, pero sigo celebrando. Sigo celebrando, sigo bailando, sigo cantando.
DD: ¿Cómo es pasar por estos procesos que tú pasaste y que todos hemos pasado? Solo que tú con millones de ojos encima y con millones de personas opinando y con millones de personas queriendo ser parte de esta historia que solo te correspondía a ti y a tu a tu familia, a tus hijos.
S: Yo digo que cada cual busca reconstruirse a su manera, nadie te tiene que decir cómo hacerlo. La mía fue en gran parte escribiendo canciones. Con eso me sacaba un gran peso de encima. El escribir para mí es un proceso catártico importante.
Dios me ha dado esa esa posibilidad, de expresarme de esa manera y así es como me lamo las heridas, como la loba se lava las heridas, precisamente escribiendo y eso que hago, algunos lo verán bien, otros lo verán mal, pero yo soy responsable de mí misma, de estar bien, de estar bien por mis hijos, para mis hijos, para mi manada.
Una loba es ser una persona leal, una amiga leal una madre protectora, saber adaptarse a las distintas situaciones de la vida. Las lobas tienen todas estas características. Son muy devotas como madres, son muy fieles a su manada y y son muy resilientes.
Noticia relacionada: Boletos de Shakira en CDMX, Puebla, Querétaro: Precios, Preventa y Links para Comprar
Shakira y el empoderamiento femenino
DD: Has creado un movimiento, has creado una manada, has hecho que todas nos sintamos en un momento así.
S: Yo creo que esa es la mujer latina, esa es la mujer mexicana: Una mujer emprendedora, una mujer trabajadora. Son las millones de madres solteras o las millones de mujeres que incluso traen más dinero a su familia que el propio marido, trabajan más, que hacen el triple de esfuerzo que los hombres en casa. Porque nos toca una carga más pesada. Son verdaderas lobas y son las que me inspiran. Esas mujeres son las que me inspiran, y en honor a ellas está Isabel. Isabel es la loba esta que aparece en mi concierto, es hermosa, es espectacular, es muy grandota ella, se llama Isabel.
DD: ¿Por qué?
S: Bueno. Tengo mis razones. Mi segundo nombre es Isabel, Entonces, yo me identifico mucho con ella y ella conmigo. Y aparece durante el concierto, precisamente porque representa ese arquetipo, el arquetipo de esa mujer, de esa amiga leal, de esa madre protectora y de esa mujer resiliente que sé que somos.
DD: ¿En la manada se aceptan hombres?
S: Claro. Los hombres, las mujeres, los lobitos, las lobitas, todos los que están ahí somos una manada porque tenemos los mismos valores, porque creemos en lo mismo. Así lo siento, por eso cuando canto me siento tan comprendida, es que siento que mi público me conoce y me entiende tan bien, casi como mi madre, casi como mis hijos. Me conocen muy bien.
Mi público y yo tenemos una comunicación que pocas veces lo he visto en otras situaciones, otras relaciones artista-público. Es demasiado profunda, más allá del tiempo. Son muchos años también. Son 30 años de Pies Descalzos, son 20 años de Fijación Oral. Son muchos años y son muchas generaciones que me han estado acompañando y apoyando y sí, hemos crecido juntos de alguna manera.
DD: ¿Qué sigue para ti, Shakira? Lo has hecho todo, has estado en Mundiales (de futbol), has estado en los mejores escenarios, has estado en el Super Bowl, has estado en todo, eres relevante, eres famosa, eres importante, has ayudado a millones de mujeres con tu música, ¿qué sigue?
S: Seguir haciendo música. Me doy cuenta que me la paso muy bien en el estudio y que ahí es donde donde me siento más cómoda quizás, creando música, escribiendo y tengo muchas cosas que que soltar todavía.
Tengo muchas canciones que escribir y mucha música que explorar. Yo creo que eso es lo que me queda y de ahí pues con lo que la vida me sorprenda.
¿Qué espera Shakira de su gira por EUA?
DD: Oye, ya para terminar, después de estos conciertos en México, te vas a Estados Unidos. ¿A dónde vas?, ¿qué esperas de esta gira en Estados Unidos, que te ha dado tantas cosas?
S: Va a ser mi primera gira de estadios en Estados Unidos. Tenemos Miami, New York, Boston, Chicago, Texas, vamos a estar en en tantos tantos lugares. Empezamos el 13 de mayo en Charlotte, ahora mismo son como 20 conciertos.
DD: En un momento en el que la música para los latinos, la música que los regresa a sus raíces significa tanto por el contexto que están viviendo, ¿eso le da un un ingrediente más a tu gira?
S: Sí, por supuesto yo sé que estaré acompañada de mi comunidad latina en todos y cada uno de los conciertos de Estados Unidos y eso me hace sentir muy cómoda. Tengo muchas ganas de cantar, Antología, Pies Descalzos, todas esas canciones, Hips don't lie, por supuesto que fue una canción relevante ahí en Estados Unidos. Pero sobre todo también creo que va a haber muchas sorpresas y voy a estar acompañada de amigos, de colegas que vienen a apoyar. Así que nada, eso va a ser muy especial como lo fue hoy estar con Grupo Frontera.
Yo creo que esos momentos son muy emocionantes también, yo sé que también para el público, pero para mí son un lujo. Sé que en Estados Unidos la gira tiene un cierto proceso de evolución, pues ahora ya pueden venir mis amigos a acompañarme.
El legado de Shakira en México
DD: Oye, Shakira, decías que en Estados Unidos será tu primera gira en estadios, pero lo que has hecho en México, lo que estás por cumplir el domingo que acabe la gira por acá, es un récord que que nunca nadie ha tenido y que nunca nadie ni siquiera había experimentado.
S: Ha sido una gira épica, y bueno, aquí estar en México, en este estadio, cantar siete veces para mi público, es que no me cabe en la cabeza, ni yo me lo puedo creer, pero es un regalo que me han hecho ustedes, el público mexicano y y tengo muchas ganas de volver. Ojalá me lo permitan.
DD: Qué increíble, Shakira, gracias. Gracias de verdad por estos minutos en el cansancio extremo en el que estás, gracias. Te lo aprecio mucho. Si solo pudieras cantar una canción de todas las de tu repertorio para siempre, solo una, ¿cuál sería?
S: Uy, no, no me hagas eso. No seas cruel. Una no puedo, no puedo. Ay, no, no sé, es como si te preguntara una cosa así muy fatalista. No, no te lo puedo responder.
DD: Muchas gracias, Shakira, gracias de verdad.
S: Gracias por todo, gracias por acompañarme.
Gracias por la paciencia, gracias por aceptarme como soy y por apoyarme tanto, por quererme, porque los quiero muchísimo.
Historias recomendadas:
-
Entrevista a Shakira con Danielle Dithurbide: Estoy Enamorada del Público Mexicano, Son Sanación
-
Autos Hechos en México que se Exportan Tendrán Descuento en Aranceles de EUA; Ebrard Explica
Con información de N+
OAGL