¿Por Qué le Decían Paquita 'La del Barrio'? Origen del Apodo de Francisca Viveros Barradas

|

N+

-

Este lunes murió la intérprete de "Cheque en blanco" tras meses de complicaciones de salud, que no la detuvieron en seguir activa.

El origen del apodo de Paquita la del Barrio tiene que ver con sus inicios independientes.

Paquita la del Barrio durante un concierto de Lupita D'Alessio en la Arena Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Francisca Viveros Barrada fue una de las cantantes más populares y pioneras de un estilo en el regional mexicano, pero la fama no la alcanzó con su nombre de pila, sino con un sobrenombre que hoy es conocido por todos. ¿Por qué le decían En Paquita la del Barrio? Te contamos el origen de su apodo.

La histórica cantante de éxitos como “Cheque en blanco” y “Rata de dos patas” murió este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años, según se confirmó en sus cuentas de redes sociales.

Video: Muere la Cantante Paquita la del Barrio

¿Quién fue Paquita la del Barrio?

Francisca Viveros nació un 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Fue hija de Aurora Barradas y Tomás Viveros; fue hermana de Viola Viveros Barradas.

A los 16 años fue que comenzó a trabajar en el gobierno municipal de Alto Lucero, Veracruz. Fue ahí en donde conoció a su primer esposo Miguel Gerardo, 30 años mayor. Tuvo dos hijos con él y con el tiempo se enteró que su amado era un hombre casado.

Después de sufrir violencia familiar, la cantante se mudó a la Ciudad de México, donde en La Fogata Norteña, sitio en el que trabajaba, pudo realizar sus primeras presentaciones.

En ese lugar, Paquita conoció a su segundo esposo Alfonso Martínez. Él solía ir a convivir con su jefe, por lo que se conocieron y tuvieron "amor a primera vista", según relató en una entrevista.


¿Cómo surgió su apodo de Paquita la del Barrio?

En una entrevista, la cantante relató que al inicio de su carrera en la música se presentaba con el dueto Las Golondrinas, que formaba con su hermana Viola, que después tuvo que abandonarlo.

Por ello, comenzó a cantar en un su restaurante y surgió la oportunidad de grabar su primer disco de manera independiente, con sus propios recursos.

Mientras esto pasó, Francisca tenía una cercanía con la gente que vivía en la colonia Guerrero, en la Ciudad de México, donde tenía su negocio de comida.

Debido a dicha proximidad le asignaron el mote de “Del Barrio”.

Historias recomendadas:

¿Qué Pasó con Paquita la del Barrio? Cancela Concierto en CDMX