Paco Stanley y el PRI: ¿Cómo Fue su Carrera Política?

|

N+

-

Paco Stanley tuvo una breve y no muy afortunada carrera política

Paco Stanley y el PRI

Paco Stanley formó parte del PRI. Foto: N+

COMPARTE:

Finalmente se estrenó la serie documental "El Show: Crónica de un asesinato", en la que se revela cómo fue la vida y muerte de Paco Stanley, uno de los conductores más importantes de la televisión mexicana. En un segmento del documental se aborda la breve carrera dentro de la política de Paco Stanley, y aquí te contamos cómo fue su paso por el mundo político en el PRI

Te recomendamos: ¿El Mayo Zambada Estuvo en el Programa de Paco Stanley?

¿Qué estudió Paco Stanley?

Francisco Stanley provenía de una familia humilde, rozando la pobreza, que lo llevó a vivir sus primeros años en "La Romita", una vecindad ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Paco estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, dónde comenzó a destacar por su potente y trabajada voz.

Gracias a su "voz de terciopelo", tuvo sus primeras oportunidades como locutor de radio, y de ahí saltó a la televisión, donde comenzó como reportero y poco a poco fue ascendiendo hasta llegar a ser conductor de programas de variedades. 

Paco Stanley y el PRI

A la par de su carrera como conductor de radio y televisión, Paco Stanley tuvo una carrera política, siempre del lado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En el PRI ocupó los cargos de Subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Técnicos y Profesionales de la Comisión Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y fue el titular técnico del Consejo Consultivo del Primer Distrito Electoral en la Ciudad de México.

Su oportunidad política más importante ocurrió en 1988, cuando se lanzó como candidato a la Asamblea Ciudadana por el III distrito, ubicado en la Colonia Roma, del entonces Distrito Federal. 

"El Show: Crónica de un asesinato" se retoma una entrevista de Stanley cuando era candidato a la Asamblea, en la que dice:

Me siento comprometido, yo nací aquí, soy de aquí, soy de la colonia Roma. Básicamente insistimos en atender el problema de la inseguridad, y seguimos los lineamientos del licenciado Carlos Salinas de Gortari, que es nuestro candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional.

Stanley compitió por el cargo el mismo año que Carlos Salinas de Gortari compitió por la presidencia.

Aunque Paco Stanley ya era una celebridad, todavía no alcanzaba la fama nacional que le darían los programas vespertinos que comenzaría a conducir a partir de 1991. 

Por eso, no es de extrañar que Paco perdió la elección, y se refugió en la televisión, donde explotaría como un gran conductor tan sólo tres años más tarde. 

Como bien dicen en la serie, su fracaso en la política le permitió convertirse en una figura televisiva de alcance nacional. 

Después de su muerte, se supo que Paco Stanley portaba una credencial emitida por la Secretaría de Gobernación, emitida durante el gobierno de Ernesto Zedillo, que lo autorizaba a portar armas de fuego.

¿Cómo ver El Show: Crónica de un asesinato?

Recuerda que la docuserie completa “El Show: Crónica de un asesinato", se puede ver en la plataforma de streaming ViX, sus cinco capítulos están disponibles desde el 7 de junio.

Mucho contenido de ViX es gratuito, pero para verlo es necesario generar una cuenta.

Si te quieres suscribir, debes hacer lo siguiente:

  • Entrar en el siguiente enlace.
  • Selecciona un plan:
    • Promoción anual 399 pesos (con un ahorro de mil pesos).
    • Mensual 119 pesos (primer mes por 25 pesos).
  • Elige tu forma de pago.

Y listo, ya tienes VIX+ hasta en tres dispositivos para ver con tu suscripción “El Show: Crónica de un asesinato” y más contenido.

Sigue leyendo: