¿Por Qué es Tendencia La Velada del Año 3? Premios y Resultados
N+
Te contamos de La Velada del Año, un evento que reúne a los streamers más importante de las plataforma de Twitch.

Es el evento más grande de Twitch. Foto: Twitter @IbaiLlanos
COMPARTE:
La Velada del Año 3 es un evento de peleas de box entre streamers y creadores de contenido de habla hispana. Ibai Llanos es el creador y organizador del concepto que hasta ahora es el más grande en la plataforma de 'stream' conocida como Twitch.
Te recomendamos: ¿Quién Ganó en La Velada del Año 3? Estos son los Resultados de las Peleas
Durante el primer fin de semana de julio, La Velada acaparó las tendencias de Google, pero también de las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. La respuesta tiene que ver con el gran poder de convocatoria de todos los creadores de contenidos reunidos en el evento, pero también por el morbo de ver a tu streamer favorito subir a un ring y pelear box.
¿Qué es La Velada del Año?
Todo comenzó en pandemia, durante una transmisión en vivo, Ibai Llanos (el streamer más importante del mundo) dijo que iba a organizar una pelea entre dos amigos y pidió la ayuda de Twitch. Después comenzó a crear todo un concepto, invitó a más creadores a subir al ring para tener una cartelera completa.
- La Velada del Año 1: Reunió a 1,080,107 personas en el vivo
- La Velada del Año 2: Tuvo 2,422,151 de personas en el stream
- La Velada del Año 3: 3,449, 999 millones de personas
La transmisión comienza con la alfombra roja, donde pasan alrededor de 800 personas, todas de trascendencia a nivel mundial. Para la edición del 2023, La Velada tuvo como escenario el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid (Casa del Atlético) con capacidad para 60 mil personas, todas se agotaron en cuestión de minutos.
Es un espectáculo completo, entre cada combate hay un artista que se presenta con un show completo. Este año estuvieron:
- Ozuna
- Quevedo
- Feid
- María Becerra
- Estopa
- Rosario Flores
Todo el contenido es exclusivo en el canal de YouTube y sin costo.
Peleas y ganadores de La Velada del Año 3
La edición de 2023 tuvo 6 combates, se pelea a tres rounds, cada uno con duración de tres minutos (los femeninos de 2 minutos) y se contó con un referí de boxeo profesional. Se estipularon pesos adecuados y guantes para que ninguno tuviera ventaja sobre su rival.
- Ampeter vs Abraham Mateo: Victoria por decisión dividida para Mateo
- Samy Rivers vs Mariana Rivers: Decisión dividida para Mariana
- Luzu vs Fernanfloo: Triunfo con decisión dividida para Fernanfloo
- Shelao vs Misho Amoli: A los 10 segundos Shealo ganó por lesión de Misho
- Mayichi vs Rivers: La mexicana subió por segunda vez al ring y ahora consiguió la victoria
- Coscu vs Germán Garmendia: Victoria por nocaut para Coscu
Los triunfadores de la noche se llevaron el cinturón conmemorativo La Velada del Año 3
¿Cuánto ganan los peleadores de La Velada del Año 3?
En las primeras dos ediciones, los participantes no ganaron nada, recibieron una ayuda para costear los gastos de entrenamiento y dejaron que comercializaran sus atuendos para el día del combate. Para este año hubo un pago significativo, pero no se acerca a los 100 mil euros que muchos medios de comunicación manejan.
Por el contrario, los streamers que pelearon firmaron con marcas relacionadas con la industria para poder monetizar y ganar más dinero por presentarse en el evento y subir al ring. El Año pasado, los participantes cobraron alrededor entre 25 y 35 mil euros por cada sponsor que apareció en su vestimenta.
¿Cuánto dinero genera La Velada del Año?
El evento más grande de Twitch genera millones de euros por la audiencia que tiene en todo el mundo. Según datos del medio deportivo y económico El Míster, las líneas de negocio son:
- Venta de boletos
- Patrocinadores
- Suscripciones
- Monetización en YouTube
- Venta de 'merch'
Tan son por venta de Boletos se generaron 3.5 millones de dólares, el patrocinador principal fue Spotify, quien aprovechó para lanzar ofertas durante todo el evento.
Además, la transmisión del evento hizo que Ibai llegara 86 mil 740 suscripciones en Twitch (cada una cuesta 5 dólares, lo que genera ganancias mensuales de 433 mil dólares. Los videos de la pelea se suben a su canal de YouTube y monetizan alrededor de 67 mil 800 dólares al mes.