Karla Sofía Gascón Celebra que Nominación a Premio Oscar Coincida con Trump: "Será un Revulsivo"
N+
Karla Sofía Gascón lamenta amenazas tras nominación al Oscar; celebra coincidencia con investidura de Trump como revulsivo social mientras defiende reconocimiento por méritos actorales.

Gascón hace historia como la primera mujer trans nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
En medio de su nominación al Premio Oscar, la actriz española Karla Sofía Gascón expresó este viernes su preocupación por la oleada de ataques recibidos en redes sociales, aunque destacó que la simultaneidad con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca será "un revulsivo".
En una videoconferencia desde Uruguay con medios españoles, Gascón, quien hace historia como la primera mujer trans nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel protagónico en "Emilia Pérez", defendió la validez de su nominación más allá de cualquier aspecto personal.
"No creo y espero que no tenga nada que ver mi sexualidad o mi color de pelo con mi actuación. Yo creo que los miembros de la Academia, la gente que vota, están emocionados con el trabajo que he hecho", expresó la actriz, quien recordó su destacada presencia en los principales festivales cinematográficos del mundo durante el último año, incluyendo Cannes.
La intérprete española calificó a figuras políticas como Trump y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "una mezcla entre caciques de pueblo y fascistas de última generación", señalando que estos personajes están "apoderando de las instituciones en muchísimos países, vendiendo odio que otros les compran con una facilidad tremenda".
Nota relacionada: Oscar 2025: En Exclusiva N+ Karla Sofía Gascón Descarta que 'Emilia Pérez' Ofenda a México
Ante los ataques recibidos, Gascón manifestó su rechazo hacia las personas "retrógradas o con poca capacidad mental" que la han atacado y se oponen a "la libertad y el respeto a una sociedad justa e igualitaria", situación que la ha llevado a sentirse "en una especie de apartheid, como si fuera la culpable de los males de este mundo".
La nominada al Oscar enfatizó que existe "un problema en la sociedad" donde "mucha gente quiere controlar los cuerpos de los demás porque así controla las mentes de los demás".
Controversia en Torno a "Emilia Pérez"
La controversia en torno a "Emilia Pérez" ha generado reacciones diversas, incluyendo una postura conciliadora por parte de su director, Jacques Audiard, quien llegó a disculparse con el público mexicano.
"Si hay cosas que les parecen escandalosas a los mexicanos, en Emilia les pido perdón", expresó el cineasta, defendiendo la naturaleza no realista de su obra al explicar que está concebida como una ópera.
El filme, que narra la historia de Emilia, una mujer que busca fingir su muerte para vivir como siempre soñó, ha acumulado importantes reconocimientos en el circuito internacional.
Además de su nominación al Oscar, la película ha recibido 11 nominaciones a los premios BAFTA, considerados el "Oscar británico", quedando solo por detrás de "Cónclave", que logró 12 postulaciones.
De acuerdo con información exclusiva de N+, tanto Gascón como Adriana Paz han señalado que las críticas negativas se han limitado principalmente al ámbito digital, contrastando con las reacciones positivas que han recibido en persona.
"Soy una actriz como las demás, que ha hecho un trabajo histórico", manifestó Gascón, quien agradeció a "todas las personas inteligentes que entienden la magnitud de lo realizado cinematográficamente".
Su actuación ha sido ampliamente reconocida en el circuito de premiaciones, incluyendo el Festival de Cannes 2024, donde obtuvo el galardón a Mejor Actriz, además de nominaciones en los Critics' Choice Awards y los Premios del Sindicato de Actores (SAG-AFTRA).
Con información de EFE y N+.
Historias recomendadas:
- Predicciones Oscar 2025: ¿Quién Ganará las Principales Categorías? Favoritos Según la IA
- Premios Oscar 2025: Estas Son las 10 Películas con Más Nominaciones
CT