Galería | Flores y Globos 'Enamoran' a la CDMX por Día de San Valentín
N+
Se pronostica que este 2023, el Día del Amor y la Amistad bajará el valor en ganancias que solía generar

Un joven prepara sus regalos para el Día de San Valentín en los mercados de CDMX. Foto: EFE

Peluches, globos y flores son de los regalos más populares del 14 de febrero en CDMX. Foto: EFE

Activistas preparan una intervención en el Zócalo por el Día de San Valentín. Foto: Cuartoscuro

Las ventas de San Valentín 2023 podrían ser 14.7% menos que las de febrero del 2020. Foto: EFE

Se espera que las ventas de este San Valentín apoyen la economía de comerciantes. Foto: EFE

Un joven prepara sus regalos para el Día de San Valentín en los mercados de CDMX. Foto: EFE

Peluches, globos y flores son de los regalos más populares del 14 de febrero en CDMX. Foto: EFE

Activistas preparan una intervención en el Zócalo por el Día de San Valentín. Foto: Cuartoscuro

Las ventas de San Valentín 2023 podrían ser 14.7% menos que las de febrero del 2020. Foto: EFE

Se espera que las ventas de este San Valentín apoyen la economía de comerciantes. Foto: EFE
COMPARTE:
El 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad, y en la Ciudad de México (CDMX) miles de personas cumplen con la tradición de regalar globos, flores y peluches a sus seres queridos o enamorados.
En algunas explanadas públicas y alcaldías, como la de Gustavo A. Madero, se realizan torneos como el Besotón 2023, en el que las parejas que aguanten más tiempo besándose pueden llevarse premios en efectivo de hasta 2 mil pesos o volverse virales en las redes sociales.
El Mercado de Jamaica, también conocido como el Mercado de las Flores, retoma este día una gran popularidad ya que es allí donde se preparan miles de arreglos, docenas de rosas y otros ornamentos para esta fecha, además de que se encuentran costos económicos para los compradores.
Sin embargo, en noticias no tan agradables en torno a esta celebración, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, señaló que las ventas para el 14 de febrero de 2023 serán 14.7% menores a comparación a las de febrero del 2020, mes en el que la crisis sanitaria por covid aún no alcanzaba un gran impacto.
Pese a que la pandemia no es el único factor que afecta el consumo mercantil del Día del Amor y la Amistad, se destaca que en los últimos tres años las ganancias en torno a esta fecha generaron 3 mil 104 millones de pesos, en 2020, y 2 mil 540 millones de pesos en 2021. Para 2022, la cifra tuvo un ligero ascenso a 2 mil 540 millones de pesos.
Te recomendamos: Amor en Tiempos de Inflación: Suben 40% Precios San Valentín
Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI que en México los índices de divorcio se incrementan cada año según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indican que en 2020 la cifra de separaciones disminuyó a 28 por cada 100 matrimonios y en 2021 repuntó a 33.
Con información de N+
JCG