Corridos Prohibidos: Lista Completa de Estados Donde Están Cancelados, Hay Multas y Hasta Cárcel

|

Arturo Ortiz Mayén | N+

-

Al no existir una legislación federal, los Gobiernos locales aplican castigos que van desde multas millonarias hasta prisión a quienes

10 de 32 estados del país han prohibido los narcocorridos en eventos públicos, por considerarlos apología del delito, hay prohibiciones en: Aguascalientes, Michoacán, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Querétaro y el Estado de México

10 de 32 estados del país han prohibido los narcocorridos en eventos públicos, por considerarlos apología del delito, hay prohibiciones en: Aguascalientes, Michoacán, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Querétaro y el Es

COMPARTE:

Recientemente, los Gobiernos de varios estados de la República se han manifestado en contra de los corridos por considerarlos como apología del delito; aquí te decimos en qué entidades del país han sido prohibidos, se castiga con multas y hasta cárcel.

Video: Grupo Firme Anuncia que Dejará de Interpretar Corridos

Noticia relacionada: ¿Qué Pasará con la Feria de San Marcos 2025? Reforma contra Corridos Afectaría a Estos Artistas

¿Qué estados han prohibido los corridos, en México?

En México, 10 de 32 estados de la República mexicana han prohibido los narcocorridos en eventos públicos y son:

  1. Aguascalientes
  2. Michoacán
  3. Baja California
  4. Chihuahua
  5. Guanajuato
  6. Quintana Roo
  7. Nayarit
  8. Jalisco
  9. Querétaro
  10. Estado de México

Multas y hasta cárcel de castigo por cantar corridos

Al no existir una legislación federal, los Gobiernos locales aplican castigos que van desde multas millonarias hasta prisión.

El 16 de abril de 2025, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un decreto para prohibir que se interpreten corridos en palenques o conciertos.

Previo a la Feria de San Marcos 2025, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Penal local que sanciona con multas de más de 100 mil pesos o un año de cárcel a quien interprete narcocorridos en eventos públicos.

Noticia relacionada: CDMX Va Contra Corridos en Espacios Públicos

Polémica por prohibición de corridos

Las restricciones han despertado polémica y molestia entre los seguidores de este género musical.

El 12 de abril de 2025, en el palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, los asistentes causaron destrozos cuando Luis R. Conriquez no interpretó narcocorridos, acatando la orden del Gobierno del Estado de México.

Mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mencionado en reiteradas ocasiones que no tiene interés en prohibir los corridos.

Sin embargo, en el Congreso de la Unión, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) analiza iniciativas de ley, que van en el sentido de impedir que se interpreten narcocorridos en espectáculos públicos.

“Vayamos generando una cultura de no crear apología de la violencia, apología del crimen, apología del delito”, señaló Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Historias recomendadas: 

Con información de N+.

RMT