Damián Alcazar, Nominado a Mejor Actor en Premios de Cine de Perú

|

N+

-

Damián Alcázar participa por su actuación en la película 'El caso Monroy', dirigida por el director peruano Josué Méndez

El actor Damián Alcázar

El actor Damián Alcázar está nominado por su actuación en la película 'El caso Monroy'. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El actor mexicano Damián Alcázar fue nominado en la categoría de mejor actor en los premios que entrega la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) a los estrenos nacionales más destacados de cada año, que en esta ocasión comprende en competencia a 9 películas de las regiones de Puno, Ucayali, Arequipa, Ayacucho, Loreto y Cuzco, y otras 6 de Lima.

Alcázar participa por su actuación en la película El caso Monroy, dirigida por el director peruano Josué Méndez, que competirá por un total de 6 galardones en la 15 edición de los premios Apreci, que se entregarán el próximo 23 de febrero de 2024, informó la asociación.

Video: Aleks Syntek Orgulloso de que Joaquín Cosío y Damián Alcázar Canten su Música

En la lista de candidatos a mejor actor también figuran los peruanos César Ritter, Jesús Luque Colque y Cecilio Quispe, por las películas Muerto de risa, Reinaldo Cutipa y Yana-Wara, respectivamente.

Largometrajes rodados y producidos en Perú

La Apreci destacó que en la competencia participan largometrajes rodados y producidos en nueve regiones del país, algunos de ellos en lenguas originarias como el quechua, airama, shipibo y cashinahua.

El premio a mejor película peruana será entregado entre Yana-Wara, de Óscar y Tito Catacora; El caso Monroy, de Josué Méndez; Historias de Shipibos, de Omar Forero; Cielo abierto, de Felipe Esparza; y Diógenes, de Leonardo Barbuy.

La mejor dirección se decidirá entre Óscar y Tito Catacora, Josué Méndez, Omar Forero y Felipe Esparza, mientras que el mejor guion entre Óscar Catacora, Josué Méndez, Omar Forero y Gonzalo Ladines.

Noticia relacionada: Fotógrafo Mexicano Rodrigo Prieto, Nominado al Oscar 2024 por ‘Los Asesinos de la Luna’

En la categoría de mejor actriz principal compiten Sylvia Majo, Gisela Yupa, Luz Diana Mamani y Tatiana Astengo, y para mejor actriz de reparto se elegirá entre Liliana Trujillo y Wendy Vásquez, María Luque, y Michele Abascal.

El mejor actor de reparto se decidirá entre Andry Azán y Luis Márquez, Gianfranco Brero y Salvador del Solar.

Las nominadas a mejor película documental peruana son Aula 8, de Héctor Gálvez; Grompes, Curumí y la niña de la papaya, de Fernando Valdivia; Sonido amazónico, de Luis A. Chumbe Huamaní; y Rojo profundo, de Maga Zevallos.

Mejor película internacional de 2023

También se entregará un reconocimiento a la mejor película internacional de 2023, que será elegida entre Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese (Estados Unidos), Hojas de otoño, de Aki Kaurismäki (Finlandia), Oppenheimer, de Christopher Nolan (Estados Unidos), y Retratos fantasmas, de Kleber Mendonça Filho (Brasil).

Además, a partir de esta edición se instaura el premio emérito de la Apreci a personalidades con una destacada trayectoria en la cinematografía peruana, que en esta ocasión se entregará a la cineasta Nora de Izcue, nacida en Lima en 1934.

Noticia relacionada: Premios Oscar 2024: 'Oppenheimer', ‘Poor Things’ y ‘Barbie’, entre nominadas a Mejor Película

La asociación informó que el año pasado se estrenaron 80 películas nacionales en distintos espacios y medios, de las cuales 28 fueron vistas por más de 3.5 millones de personas en multisalas de cines del país.

La Apreci, que está afiliada a la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (Fipresci), instauró en 2009 sus galardones anuales, que han premiado a las películas: La teta asustada, Paraíso, Las malas intenciones, Chicama, El Mudo, NN, Rosa Chumbe, El estado de las cosas, Videofilia, Wiñaypacha, Retablo, Manco Cápac, Canción sin nombre y Willaq Pirqa.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

Rar