Proponen Limitar Preventas de Boletos en Congreso de CDMX

|

Omar Gutiérrez

-

Los diputados Miguel Macedo y Martín Padilla, de Morena, presentaron una iniciativa que pretende garantizar que el 50% de los boletos de espectáculos lleguen a la venta general

Proponen limitar preventas de boletos

Iniciativa presentada en Congreso contempla cambios a Ley de Espectáculos en CDMX. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Ante las múltiples preventas a las que se deben enfrentar los amantes de la música, el Congreso de la Ciudad de México recibió una propuesta que pretende limitar estas prácticas y de esta forma permitir que todos los fanáticos puedan adquirir boletos a través de los canales de venta oficiales a un precio justo. La iniciativa fue presentada por los diputados Miguel Macedo y Martín Padilla, del Grupo Parlamentario de Morena.

La iniciativa contempla, entre otras cosas, que boleteras y promotoras den a conocer el total de boletos que saldrán a la venta por evento, y poner un límite del 50% de las entradas para las preventas, dejando el otro 50% para la venta al público en general.

En entrevista para N+, el diputado Martín Padilla resaltó que la iniciativa, presentada este 19 de abril ante el Congreso capitalino, contempla adiciones a los Artículos 12, 21 y 34 de la Ley para la Celebración de Espectáculos en la Ciudad de México.  

"Se contemplan en general ese tipo de preventas que se hacen con anterioridad. Vemos que es un poco discriminatorio para las personas que carecen de estos privilegios o de tarjetas platino o dorada. Lo que estamos previendo en esta iniciativa es que se regule y sea una venta pareja para todos", destacó el legislador.

Video: ¿Preventa de Boletos de RBD "Tiró" a Spotify?

Padilla resaltó que la intención de esta iniciativa es garantizar oportunidades iguales a todas las personas interesadas en acudir a cualquier evento, y reiteró que las preventas, al ser exclusivas para clientes con ciertas tarjetas bancarias, terminan siendo prácticas discriminatorias.

"Hay personas que a lo mejor sí son fanáticas de los artistas, pero no tienen acceso porque hasta dos o tres días después de las preventas es cuando finalmente tienen acceso", lamentó, añadiendo que derivado de estas prácticas, muchos boletos terminan en plataformas de reventa a precios excesivos.

El diputado señaló que para conseguir esto, se requiere el apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para verificar que se brinde información transparente sobre las preventas y ventas de boletos, así como reembolsos en caso de cancelaciones de eventos o boletos.

Martín Padilla también precisó que esta iniciativa también pretende brindar oportunidades parejas a los consumidores en el caso de eventos que se venden por fases (la gran mayoría de los festivales que se celebran en México), pues a partir de las preventas, ciertos clientes pueden acceder a boletos más baratos, mientras quienes no son usuarios de determinadas tarjetas, solamente pueden acceder a boletos más caros.

Desde el regreso de los conciertos a México, tras la pandemia de covid, los fanáticos de la música han lamentado que los múltiples espectáculos que se han anunciado en el país son vendidos a través de preventas de fans y bancarias, reduciendo las posibilidades de alcanzar una entrada a los seguidores que no cuentan con estos privilegios. Además, también se han presentado casos de reventa en canales no oficiales a precios excesivos y hasta el duplicado y cancelación de boletos, como lo ocurrido en diciembre pasado cuando Bad Bunny se presentó en el Estadio Azteca de la CDMX.

Video: Caos por Clonación de Boletos Para Concierto de Bad Bunny

Sigue leyendo: 

Con información de N+
OAGL