Ángela Aguilar se Suma a Iniciativa "Un Día sin Inmigrantes"

|

N+

-

Ángela Aguilar pidió a sus seguidores apoyar “Un Día sin Inmigrantes”, te contamos en qué consiste esta iniciativa

Ángela Aguilar se suma a iniciativa por los inmigrantes en Estados Unidos

Ángela Aguilar se suma a iniciativa por los inmigrantes en Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Ángela Aguilar se ha sumado a las protestas contra las medidas que ha lanzado Donald Trump contra la inmigración ilegal. La cantante invitó a sus seguidores a sumarse a la iniciativa “Un Día sin Inmigrantes”, que busca subrayar la importancia de estos para los Estados Unidos.

Noticia relacionada: Ángela Aguilar se Solidariza con Migrantes en EUA: "Que el Privilegio no te Nuble la Empatía"

Ángela Aguilar se suma a “Un Día sin Inmigrantes”

A través de su cuenta de Instagram, Ángela Aguilar publicó un video invitando a sus fanáticos a que participaran en el proyecto “Un Día sin Inmigrantes”. En la publicación, la cantante compartió esa forma de protesta que busca subrayar las aportaciones de los inmigrantes a la economía y la sociedad estadounidenses.

Video: Ángela Aguilar Cambia Drásticamente de Look; Así Luce Ahora.

Aunque hija de Pepe Aguilar es también estadounidense, pues nació en Los Ángeles, es reconocida como una artista mexicana. Además, ha dedicado su carrera en exclusiva a la música vernácula de nuestro país.

De ahí que haya expresado su rechazo a las deportaciones masivas y demás políticas del gobierno entrante de Donald Trump. Anteriormente, Ángela Aguilar compartió también una guía sobre derechos migratorios.

¿Cómo funcionó la iniciativa “Un Día sin Inmigrantes”?

“Un Día sin Inmigrantes” convocó a la población latina protestar de forma pacífica durante el lunes 3 de febrero. La iniciativa pedía a los participantes a no acudir a las escuelas ni al trabajo en esta fecha, para subrayar la importancia de la comunidad inmigrante.

La iniciativa también pedía no realizar compras, para mostrar el poder adquisitivo de la comunidad. En varias ciudades de Estados Unidos esta protesta derivó en calles semivacías y negocios cerrados en los barrios latinos.

Historias recomendadas: