Timothée Chalamet 'Se Convierte' en Bob Dylan para Película del Músico y Nobel de Literatura

Comienza el rodaje de la película 'A complete unknown', sobre la leyenda de la música Bob Dylan, quien en 2016 obtuvo el Premio Nobel de Literatura

|

N+

Timothée Chalamet interpreta a Bob Dylan en nueva película biográfica

Timothée Chalamet durante el estreno de 'Dune 2' en Londres. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Más de cuatro años después de anunciarse el proyecto, Searchlight Pictures, de Disney, confirmó este martes 26 de marzo el comienzo del rodaje de A complete unknown, una película biográfica sobre Bob Dylan dirigida por James Mangold y protagonizado por Timothée Chalamet.

"Llevo casi cinco años soñando con esta película así que estoy deseando empezar a rodar", dijo Mangold en declaraciones recogidas en un comunicado oficial difundido por Disney.

En él, el director de Walk the line, el biopic sobre Johnny Cash, agradece a Dylan y a Jeff Rosen, su representante, el apoyo brindado para retratar "un momento crucial de nuestra cultura y poblado de artistas y personajes absolutamente únicos".

Video: ¿Por Qué Bob Dylan fue Premio Nobel de Literatura en 2016? 

El rodaje comenzó en Nueva Jersey y seguirá hasta el mes de junio, con un reparto en el que también figuran Edward Norton, Elle Fanning y Monica Barbaro, entre otros. El guion es de Mangold y Jay Cocks.

Noticia relacionada: Bob Dylan Recupera en Álbum su Histórica Gira por Japón en 1978

Ambientada en la escena musical de Nueva York de principios de los años 60, A complete unknown cuenta el ascenso del músico de 19 años de Minnesota, Bob Dylan, que empezó como cantante de folk, hasta llegar a las salas de conciertos y a lo más alto de las listas de éxitos.

Sus canciones y su mística se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó con su rompedora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival, en 1965.

La leyenda de la música Bob Dylan obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2016, porque “la belleza de sus canciones es de la más alta categoría”, lo que ha cambiado la idea de lo que puede ser poesía, según el profesor Horace Engdahl de la Academia Sueca. 

Historias recomendadas:

  • Aun con Permiso de Tránsito, INM Detiene a Migrantes
  • Marihuana Para Mascotas: Estas son las Condiciones para su Uso

Con información de EFE

OAGL