Así Pueden Votar los Mexicanos en el Extranjero en las Elecciones del 2 de Junio

|

N+

-

Conoce el paso a paso para poder emitir tu voto; podrás ejercer este derecho independientemente de tu estatus migratorio

Así Pueden Votar los Mexicanos en el Extranjero en las Elecciones del 2 de Junio

Los mexicanos podrán votar vía postal, electrónica o presencial. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Los mexicanos que viven en el extranjero podrán votar desde su país de residencia, cualquiera que este sea, el próximo 2 de junio, cuando se renueve la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Registro

Lo primero que tienes que hacer es tramitar su credencial de elector antes del 20 de febrero. Ve al consulado con los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio, con antigüedad menor a tres meses. 

Ya con credencial en mano, regístrate en votoextranjero.mx.

Ahí elegirás la forma en la que quieres votar: vía postal, electrónica o presencial.

Noticia relacionada: ¿Cuánto Cuestan las Elecciones en México?

Vía postal

Si es vía postal, te llegará un paquete a la dirección que indiques. 

El paquete incluirá sobres para devolver a México los votos emitidos. El envío ya está pagado. 

Claudia Zavala, consejera INE, explicó que el paquete contendrá el número de boletas de los cargos a los que tienes derecho a elegir, ya que en principio todos votarán por la Presidencia y la Senaduría, del estado que nos corresponde; sin embargo, en cada estado dependen los cargos que se renueven, por ejemplo: en Chiapas, donde se elegirá gubernatura, también llegará esa boleta. 

Vía electrónica 

Si decides emitir su voto vía electrónica, en la misma página votoextranjero.mx deberás crear: usuario y contraseña; y podrás emitir tu voto desde dos semanas antes del día de la elección.

Claudia Zavala, consejera INE, detalló:

El voto electrónico nos ha permitido recibir por lo menos un voto de todas las partes del mundo, rompemos los límites que la geografía nos representa… desde el 18 de mayo, a las ocho de la noche, se abre el sistema, se cierra el 2 de junio, a las 6 de la tarde (hora Centro México)

Tras el cierre, se contarán los votos junto con el escrutinio y cómputo del 2 de junio, día de la jornada electoral.

Presencial 

Si deseas votar de manera presencial, lo puedes hacer en cualquiera de los 20 consulados habilitados con mesas receptoras de votos en Estados Unidos, entre ellos: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Phoenix, Dallas, Houston, Orlando, Atlanta, Washington DC y Chicago. 

También Montreal, en Canadá; y París y Madrid, en Europa.

Puedes emitir tu voto para las elecciones en México, independientemente de tu estatus migratorio en el país que estés.

Lista nominal 

Debido a que el INE continúa con la credencialización en el país y en el extranjero, en abril dará a conocer el número definitivo de personas que podrán votar, pero hasta ahora la Lista Nominal es de alrededor de 97 millones y medio de personas, y en el extranjero, es de aproximadamente millón y medio. 

Historias recomendadas:

 

Con informacioón de Sarahí Méndez
OGG | ICM