Víctor Rodríguez, tras Nombramiento, Revela el Plan de PEMEX Durante Gestión de Sheinbaum

|

Roberto Hernández

-

Víctor Rodríguez Padilla, próximo titular de PEMEX, habló del proyecto que se desarrollará durante la gestión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

Víctor Rodríguez, tras Nombramiento, Revela el Plan de PEMEX Durante Gestión de Sheinbaum

Estación de PEMEX en CDMX, el 2 de enero de 2024. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hoy 26 de agosto de 2024 que Víctor Rodríguez Padilla será el próximo director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), quien reveló el plan de la empresa paraestatal para el próximo sexenio 2024-2030.

Víctor Rodríguez Padilla es profesor del Posgrado de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que cuenta con 42 años de experiencia en el sector energético. 

Es físico y maestro en Ingeniería Energética por la UNAM, así como doctor en Economía de la Energía por la Universidad de Grenoble, Francia. Cuenta con posdoctorados en el Instituto de Economía y Política de la Energía, Francia, y en el Instituto Nacional de la Investigación Científica, Quebec, Canadá, además de diversos reconocimientos.

Noticia relacionada: Gabinete Sheinbaum: Presidenta Electa Presenta a Víctor Rodríguez como Próximo Titular de PEMEX

¿Cuál es el plan de PEMEX para el siguiente sexenio?

Víctor Rodríguez agradeció este lunes a Sheinbaum Pardo por el nombramiento, lo cual consideró "es una gran alegría y responsabilidad que acepto con ánimo emprendedor".

Por otra parte, reveló el plan que llevará a cabo al frente de PEMEX durante la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo y destacó que "en los días que vienen estaré integrando un equipo de profesionales brillantes con vastos conocimientos y experiencia".

Video: PEMEX Quedó Desecho con las Políticas Neoliberales: Víctor Rodríguez Padilla

El próximo titular de PEMEX señaló que tendrá estrecha colaboración con Luz Elena González Escobar, próxima titular de Economía, y con Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y reveló los principales puntos que llevará a cabo al frente de la empresa paraestatal.

  • Una de las encomiendas es que mantengamos la producción en 1.8 millones millones de barriles por día
  • Coordinación Ramírez de la O para estabilizar la situación financiera y financiar los proyectos del futuro 
  • No queremos contaminar, queremos cada vez proyectos más limpios y que PEMEX contribuya a la sostenibilidad de este país
  • Necesitamos mantener la base para alimentación de la economía de energía, mientras hacemos la transición energética
  • Vamos a hacer un esfuerzo mayúsculo para desarrollar políticas de energías verdes
  • proyectos nuevos, asociaciones de con la sociedad, universidades y empresarios
  • Apostar por energía eólica, solar y materiales estratégicos, como el litio
  • Apostar por elementos de las energías renovables

Durante su mensaje en la conferencia de prensa de este lunes en la Casa de Transición de Claudia Sheinbaum, Víctor Rodríguez aseguró que PEMEX "va a dar un cambio hacia la sostenibilidad, es el compromiso en los siguientes seis años".

No queremos contaminar, queremos hacer combustibles cada vez más limpios.

Noticia relacionada: AMLO Prevé Dependencia de Combustibles Fósiles 25 Años Más; ‘Tenemos Garantizado Petróleo’

Destaca logros de la actual administración

Durante su mensaje de este lunes, Víctor Rodríguez destacó los logros de PEMEX durante la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues consideró que "en este gobierno se hizo una parte muy importante en la producción".

¿Qué hemos hecho en los últimos seis años? Ha sido muy importante en este país (el actual sexenio) porque hemos rescatado a PEMEX, que quedó deshecho por las políticas neoliberales; nos entregaron una empresa desgastada, en ruinas, cayéndose a pedazos.

Además, enfatizó que la crisis en PEMEX se debió a "falta de inversión, descuido, negligencia y plan con maña a para poder privatizar la empresa".

Historias recomendadas: