¿A Qué Edad Puedo Realizar mi Testamento en México?

|

N+

-

Nunca es demasiado pronto para realizar el trámite de tu testamento

Testamento: ¿A partir de qué edad puedo realizar mi trámite?

En la CDMX se puede tramitar el testamento con un descuento. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Sabemos que todavía faltan meses para el Mes del Testamento, que cada año es en septiembre, pero nunca es demasiado pronto para recordar la importancia de realizar este trámite para así dejar tu herencia.

Por ello, a continuación te vamos a decir desde qué edad se puede dejar un legado, además de recordarte cuáles son los requisitos que se requieren en el proceso y el costo.

Sin embargo, debes de comenzar por tomar en cuenta que, si no dejas un testamento, al momento de tu muerte será la ley la que determine quiénes son los herederos de tus bienes y la proporción en la que se les van a repartir.

Esto, a menudo, llega a provocar conflictos entre familiares y es mejor evitarlos.

¿A qué edad puedo hacer mi testamento?

A nivel nacional, depende de la entidad en la que resida la persona que acuda a hacer su trámite. De tal manera que las edad mínimas para hacerlo son:

  • 14 años
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Sinaloa
    • Tabasco
    • Tlaxcala
  • 16 años
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Colima
    • CDMX
    • Durango
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Edomex
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Tamaulipas
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • 18 años
    • Jalisco
    • Michoacán

Recuerda que no es necesario nombrar como heredero a algún familiar. Pero sí debes tomar en cuenta que, si tienes dependientes económicos menores de edad, será mejor nombrar en el documento un tutor que se pueda poner al cuidado de los menores; no así de disponer de los bienes legados.

    Te recomendamos: Jornada Notarial 2023: Conoce Fechas y descuentos en Testamentos y Escrituras

    ¿Cuál es el costo de un testamento?

    Para los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) los costos de este trámite son los siguientes:

    • Básico: mil 944 pesos
    • Con legados: dos mil 818 pesos

    ¿Cuáles son los requisitos para hacer un testamento?

    Como ya vimos, hay estados de la República Mexicana donde los menores de edad pueden tramitar su herencia. En esos casos deben de acudir a una notaría acompañado de su tutor.

    Fuera de esos casos, los requisitos para tramitar tu testamento son:

    • Identificación oficial.
    • Llenar la solicitud en la notaría.
    • Explicar cuáles son los bienes a legar y la distribución de los mismos.
    • No es necesario llevar las escrituras de un inmueble, pero sí especificar su ubicación exacta.
    • Nombres completos de los herederos de los bienes.
    • Cubrir el costo del trámite.

    De nuevo, debes de considerar que septiembre es el Mes del Testamento, momento en que algunas notarías conceden un descuento de hasta el 50 por ciento.

    El problema de la escasez de agua en CDMX