¿Qué Pasa si no Cancelo Mi Cuenta de Nómina y Cambio de Trabajo?
N+
Además de recordarte qué es una cuenta de nómina, te vamos a decir si la debes de cancelar si vas a cambiar de trabajo

Todas las instituciones bancarias tienen cuentas de nómina. Foto: Unsplash | Ilustrativa
COMPARTE:
Si tienes una cuenta de nómina en la que te depositan tu salario, pero vas a cambiar de trabajo, aquí te vamos a decir si acaso debes de cancelar dicha cuenta. Y de paso te vamos a recordar qué es una cuenta de nómina.
¿Qué es una tarjeta de nómina?
Comencemos por explicar qué es una cuenta de nómina. Y es, básicamente, un tipo de tarjeta que te ofrece una institución bancaria en la que puedas recibir directamente tu pago como trabajador de una empresa. Todas las instituciones bancarias ofrecen este producto.
Y, entre las características que las distinguen, es que no hay un saldo mínimo como requerimiento, tampoco un monto inicial de apertura y no se cobran comisiones por manejo de cuenta.
Para solicitar la apertura de una cuenta de nómina no es necesario notificar a tu empresa, pues la portabilidad se hace entre bancos y la empresa para la que laboras no interfiere.
Eso sí, tienes que mantener activa la cuenta en la que te depositan actualmente tu nómina para poder hacer el traspaso de tu dinero.
Te recomendamos: ¿Cómo es la Nueva Moneda de 20 Pesos que Sustituye a los Billetes?
¿Debo de cancelar mi tarjeta de nómina si cambié de trabajo?
A ver, hay que considerar primero que, si vas a cambiar de trabajo, puedes solicitar que te depositen tu salario en la cuenta de nómina que ya tienes activa. O bien, realizar el trámite de portabilidad.
Lo de cancelar la cuenta de nómina si vas a cambiar de trabajo, es decisión tuya. Pero nosotros te recomendamos que sí lo hagas si ya no la vas a usar más.
Algunas personas optan simplemente por dejarla inactiva, pero podrían cobrarte intereses y a la larga tener problemas que podrían llevarte al buró de crédito.
Además, si pasa más de seis años inactiva, pero tiene recursos en ella, luego de ese lapso pasarán los recursos a la cuenta global.
Y si pasan otros tres años, entonces los recursos pasarán a ser parte de la beneficencia pública.