¿Cuánto Aumentará el Salario Mínimo con el Plan México de Sheinbaum ante Aranceles de EUA?
N+
Uno de los objetivos del Plan México es fortalecer el mercado interno y el salario, señaló la presidenta Sheinbaum Pardo

El aumento al salario mínimo por encima de la inflación es uno de los 100 compromisos que la presidenta Sheinbaum. Foto: Freepik
COMPARTE:
La semana pasada, luego del anuncio de aranceles recíprocos de la administración Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 programas y acciones —entre ellas la de mantener el aumento al salario mínimo—como parte del Plan México para fortalecer la economía del país.
Y si bien, México no fue parte de la lista de países afectados por los aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos gracias al T-MEC, el país debe hacer frente a las tarifas de 25% a las importaciones de autos, acero y aluminio.
Noticia relacionada: Realizan Manifestaciones Masivas en EUA contra Trump y Musk por Despidos y Recortes de Programas
Ante ello, la presidente Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México tiene como objetivos aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial; y, sobre todo, fortalecer el mercado interno y el salario.
El Plan México generará más empleo bien remunerado, mayor inversión, producción e innovación con respeto al medio ambiente. A través del humanismo mexicano, fortalecemos el desarrollo con bienestar. Tenemos lo principal: mucho pueblo.https://t.co/dZp45IMhHf pic.twitter.com/70bpkvhQNp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 4, 2025
¿Cuánto aumentará el salario mínimo?
Mantener el aumento al salario mínimo, que en diciembre de 2024 quedó en 278.80 pesos diarios, es una de las 18 acciones contempladas en el Plan México. "Haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México", dijo la mandataria el jueves pasado en un evento organizado en el Museo.
Sheinbaum planea aumentar el salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas, una meta que se propuso para 2030 como parte del llamado "humanismo mexicano" iniciado por su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
Así, en términos del último aumento que permite comprar hasta 1.85 veces la canasta básica, el salario mínimo llegaría a 376.6 pesos diarios para 2030; es decir, permitiría a los trabajadores comprar hasta 2.5 canastas básicas.
Lo anterior, tomando en cuenta que en octubre de 2024 la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU) se ubicó en 150.99 pesos diarios, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Aumento al salario mínimo, un compromiso
El aumento al salario mínimo por encima de la inflación es uno de los 100 compromisos que la presidenta Sheinbaum Pardo estableció para su sexenio.
Trabajaremos de la mano del sector empresarial y de las y los trabajadores para que siga aumentando el salario mínimo, nuestro objetivo es alcanzar 2.5 canastas básicas
En materia de justicia laboral, la presidenta también se propuso mejorar las pensiones de los trabajadores; el aumento progresivo del salario de docentes, personal médico, Guardia Nacional y solados y marino; y seguridad social obligatoria para trabajadores de aplicaciones.
Así como la instauración paulatina de la semana laboral de 40 horas, la recuperación de la fuente laboral de trabajadores de Altos Hornos de Méxicos (AHMSA) y el rescate de los mineros de 'El Pinabete'.
Con información de N+
Historias recomendadas: