¿Subió el Precio del Huevo? Esto Cuesta el Kilo en Mercados de la CDMX

|

N+

-

En las últimas semanas se ha reportado un aumento en el precio del huevo, aquí te contamos a qué se debe esta situación

Despierta hizo un recorrido por los mercados para constatar el aumento en el precio del huevo y cómo afecta a las familias

Despierta hizo un recorrido por los mercados para constatar el aumento en el precio del huevo y cómo afecta a las familias

COMPARTE:

Revuelto, estrellado, solo o con arroz, el huevo es parte de la dieta del mexicano y uno de los principales productos de la canasta básica, por lo que su precio repercute directamente en la economía de las familias en México.

En las últimas semanas, se reportó un aumento significativo en su precio, por lo que en N+ te contamos a qué se debe este incremento y cuánto cuesta en mercados y establecimientos de la Ciudad de México (CDMX).

Noticia relacionada: Huevo Alcanzó Precio Récord en Estados Unidos Durante Enero ¿A Cuánto Llego?

¿Por qué está aumentando el precio del huevo?

Se estima que los precios pagados a los productores de huevo blanco y rojo se elevaron 19.2 y 16.7%, pero a qué se debe este incremento:

  • Principalmente a la crisis que enfrenta el mercado avícola en Estados Unidos, provocada por el sacrificio de millones de gallinas por la gripe aviar detectada desde 2022
  • Otro factor son las intensas heladas de los últimos meses que afectaron a la Unión Americana, lo que pegó en el abasto, transporte y distribución del producto.

Cabe señalar que México no enfrenta una escasez similar a la de Estados Unidos, sino que nuestro país ha exportado más huevo, lo que ha bajado la oferta en el mercado nacional. Esta alta demanda hace que el precio del producto aumente.

Autoridades del país señalaron que México cuenta con una producción que garantiza el abasto interno, y los cambios en los precios del huevo no tienen relación con las medidas arancelarias y migratorias del presidente estadounidense Donald Trump.

Video: Precio del Huevo: ¿A Qué Se Debe el Aumento Reciente?

Precio en los mercados de la CDMX

Ante este panorama, el equipo de Despierta con Danielle Dithurbide hizo un recorrido por los mercados y establecimientos de la Ciudad de México para constatar el precio del huevo.

En varios puntos, comerciantes y compradores coincidieron que en las últimas dos semanas el precio aumentó entre 8 y 10 pesos.

“Hace aproximadamente dos semanas el precio se ha incrementado. Subió aproximadamente como 8 pesos; ates se llevaban dos kilos, ahora se llevan uno”, narró José Juan, comerciante en la capital mexicana.

“Estaba a 32, ahora está en 55, a 60, la verdad ha subido demasiado. Ahora tengo que limitar un poco… busco que me dure por lo menos 15 días, un mes; o compro huevo o compro otra cosa”, dijo por su parte la señora Tere.

Precios: 

  • Mercado Hidalgo, colonia Doctores: 50 pesos promedio el kilo
  • Mercado 24 de Agosto, colonia Narvarte: 55 pesos el kilo
  • Supermercado de la colonia Obrera: 58 pesos el cartón con 18 piezas
  • Supermercado de la colonia Del Valle: 93 pesos las 30 piezas

Video relacionado: ¡Se Va el Precio del Huevo Hasta las Nubes! Incrementó Entre 8 a 10 Pesos Más el Kilo

Reporte de Profeco

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que el paquete de 18 piezas tuvo un costo promedio nacional de 54 pesos con 5 centavos en la primera semana de febrero, lo que representa una disminución de 19 centavos comparado con el precio promedio de la primera semana de enero.

En la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el lunes 17 de febrero, el titular de la Profeco, Iván Escalante, dijo que se identificó que sí hubo marcas que incrementaron el costo la primera semana de enero, contra la primera de febrero, pero que hubo otras que lo disminuyeron.

Es muy importante que la gente consumidora tenga esta información para que compare los precios al momento de comprar el huevo

Además, llamó a los establecimientos a colocar el preciador en los anaqueles, pues es obligatorio. 

Afectación a comercios

Otros comerciantes señalaron que las ventas comenzaron a bajar por esta situación; “no es que uno lo suba (el precio) sino lo suben en la central”, indicó Georgina, comerciante del mercado 24 de Agosto.

Carmen, quien vende tacos de guisado, dijo por su parte que lleva dos semanas viendo cómo sube el precio del huevo, pero ella no puede subir el costo de sus tacos porque entonces la gente ya no compra. “Vamos a aguantar un buen tiempo, aunque le vayamos dando la vuelta al negocio”.

Historias recomendadas

Con información de Luis Pavón, N+.

spb