SAT: ¿Qué es el Simulador y Cuándo Sale para la Declaración Anual?
N+
Para acceder al simulador de declaraciones será necesario ingresar al sitio web del SAT y contar con e.firma o contraseña

El simulador de Declaración Anual estará disponible para personas físicas. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
En los últimos años el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de los contribuyentes un simulador de Declaración Anual para personas físicas, con el cual se pueden conocer y revisar los comprobantes de nómina y facturas que se deben tener en cuenta.
Así que si estas interesado en usar el simulador de Declaraciones Anuales para personas físicas, te diremos dónde y a parir de cuándo podrás usarlo, además te explicaremos cómo funciona esta herramienta del SAT.
¿Cómo funciona el simulador de declaraciones del SAT?
De acuerdo con el SAT, el simulador de declaraciones de impuestos funciona igual que la declaración de impuestos real, sólo que esta herramienta no genera propuesta, no hay guardado ni envío de declaración o vista previa, pero sí se puede saber el aproximado del saldo a favor.
El simulador también sirve para practicar en qué apartado ingresar la información correspondiente tales como deducciones, ingresos generados en el periodo y otros.
Hasta ahora se sabe que el simulador de Declaración Anual estará disponible para personas físicas a partir de mediados de este mes, marzo.
Así se podrá acceder al simulador del SAT
La dependencia explica que para acceder al simulador de declaraciones será necesario ingresar al sitio web del SAT y contar con e.firma o contraseña. Estos son los pasos a realizar para practicar en el simulador:
- Luego de haber ingresado al sitio web del SAT, selecciona en la pestaña superior izquierda que dice “Declaraciones” y luego da click en la opción de “Ver más”.
- Enseguida se desplegará una ventana y debes buscar en la parte de abajo una opción que dice “Anuales”, selecciónala y se desplegará la opción de “Presenta tu declaración anual de personas físicas y conoce el Simulador”.
- Cuando hayas dado clic en esa opción te pedirá ingresar con tu contraseña o e.firma para poder acceder al simulador. Y eso es todo solo te queda revisar la información fiscal que aparece y estarás listo para cumplir con tus contribuciones.
Te recomendamos: SAT: ¿Es Legal Tener Dinero en Efectivo sin Declarar?
¿La gasolina es deducible?
El SAT permite que las personas físicas cuyo régimen fiscal sea por honorarios, persona física con actividad empresarial o Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) puedan deducir el gasto que generen en gasolina en su declaración anual.
Por su parte, las personas morales deberán contar con un vehículo propio, a nombre de la empresa y que sea a comodato, es decir que lo utilicen los empleados sin costo para el desempeño de su trabajo.
La gasolina es deducible en forma proporcional al costo del vehículo, ya que de acuerdo con la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR), los vehículos solo serán deducibles hasta por 170 mil pesos y en el caso de vehículos híbridos y eléctricos el monto deducible puede aumentar hasta 250 mil pesos. Sin embargo, si el vehículo cuesta menos de 175 mil pesos + IVA , se podrá deducir el 100 por ciento del gasto de la gasolina.