Cómo Pedir RFC de Trabajadores al SAT Para Generar Su Nómina
N+
A partir del 1 de abril del 2023, los contribuyentes deberán empezar a utilizar la versión 4.0 para la emisión del CFDI

Edificio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Toluca. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Si tienes que emitir recibos de nómina ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y vas a solicitar los datos fiscales de tus trabajadores, te explicamos como debes de realizar tu solicitud de manera correcta.
Recuerda que derivado de la reforma fiscal de 2022 se incluyeron como datos obligatorios para el receptor del CFDI los siguientes campos: RFC, nombre, razón o denominación social, código postal del domicilio fiscal y el uso del CFDI
Te recomendamos: SAT: ¿Las donaciones son deducibles de impuestos?
Por ese motivo, y para que los datos que se proporcionen para la emisión del CFDI y los que están en las bases de datos del SAT sean coincidentes, los contribuyentes que deban emitir comprobantes fiscales de tipo nómina, podrán realizarlo en su versión 3.3 hasta el 31 de marzo de 2023.
A partir del 1 de abril del 2023, los contribuyentes deberán acatar las recientes disposiciones fiscales para la emisión del CFDI y empezar a utilizar la versión 4.0.
¿Cómo solicitar datos fiscales al SAT para recibos de nómina?
De acuerdo con el SAT, para que tu solicitud de datos fiscales sea correcta, el archivo TXT debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El archivo TXT tendrá que estar comprimido en formato .ZIP.
- Contener solo una columna con el RFC de todos los trabajadores a 13 posiciones y sin espacios en blanco.
- La columna no deberá contener títulos, encabezados ni textos adicionales.
- Tampoco se permitirán filas vacías ni tabuladores.
- Los RFC deberán ser registrados en mayúsculas.
- El formato del archivo ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII).
- Cuando se incluyan RFC con ñ, se debe guardar en formato compatible ANSI.
- El nombre del archivo debe ser el RFC del empleador solicitante.
Las solicitudes pueden ser rechazadas si se envía un archivo TXT por cada empleado, el formato del archivo dentro de las carpetas comprimidas es distinto a TXT o si el elemento comprimido es distinto a .ZIP.