SAT: ¿Cómo Sacar Tu RFC por Primera Vez?

|

N+

-

El trámite del RFC ante el SAT debe iniciarse en línea y concluirse en las oficinas de la dependencia

El RFC es un documento que todos los mexicanos a partir de 18 años deben sacar ante el SAT

El trámite del RFC se puede iniciar en línea. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un documento que todos los mexicanos a partir de 18 años deben tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación.

Por ese motivo, a continuación te explicaremos paso a paso cómo realizar el trámite en línea y de forma presencial y, además, qué documentos son necesarios para hacerlo.

Te recomendamos: ¿De cuánto es la multa por no usar el buzón tributario?

Cabe destacar que el RFC es una clave alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país, ya sea que trabaja en en alguna empresa o tengan un negocio.

¿Cómo sacar el RFC ante el SAT?

El trámite del RFC debe iniciarse de manera digital para posteriormente concluirlo presencial y, para hacerlo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a al portal oficial del SAT dando clic aquí.
  2. Una vez ahí, da clic en el botón iniciar.
  3. Ingresa tu CURP y nombre completo en el formulario electrónico.
  4. Envía tu trámite al SAT.
  5. Imprime la hoja que el portal te proporcione con el número de folio asignado.
  6. Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia.
  7. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
  8. Recibe solicitud y acuse de inscripción al RFC.

Para poder ubicar la oficina del SAT más cercana a tu domicilio puedes acceder en este enlace.

Recuerda que para sacar tu RFC ante el SAT deberás presentar alguna de las siguientes identificaciones:

  • Credencial para votar.
  • Pasaporte.
  • Cédula profesional.
  • Licencia de conducir.
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
  • Documento migratorio, emitido por autoridad competente, prórroga o refrendo migratorio, en caso de extranjeros (original).

Al finalizar el trámite obtendrás el acuse único de inscripción al RFC, mismo que contiene tu cédula de identificación fiscal y un código de barras bidimensional (QR).

¿Qué es la inflación?