¿Cómo Darse de Baja del SAT y Cuándo Hacer el Trámite?

|

N+

-

Sólo algunos contribuyentes pueden tramitar su baja del SAT, estos son los casos

El SAT investiga a aquellos contribuyentes que se les pasa notificar que ya no percibirán ingresos

Es necesario contar con la e.firma del SAT para poder realizar este trámite y otros. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Hasta la fecha muy pocos contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) saben que es posible darse de baja del registro de la dependencia, sin embargo, no todas las personas, físicas y morales, tienen acceso a este trámite.

A continuación y te diremos en qué casos puedes tramitar tu baja del SAT y cómo hacerlo.

¿Cuándo te puedes dar de baja del SAT?

El tramite para darse se baja del SAT se llama 'Aviso de Suspensión de Actividades', y se hace sólo en caso de que el contribuyente ya no tenga  ingresos por una actividad laboral, lo cual significa que este no podrá presentar declaraciones anuales y mensuales.

De acuerdo con información del SAT, el Aviso de Suspensión de Actividades se debe presentar un mes después de se puso fin a la relación laboral o se dejo de recibir ingresos y no se tiene planeado volver a laborar durante un tiempo.

Otro caso en el que se debe presentar este trámite es cuando se cambia de residencia para trabajar en el extranjero, este aviso se debe presentar con no más de dos meses de anticipación.

Te recomendamos: SAT: ¿Cuánto Te Quitan de Impuestos Si Ganas la Lotería Nacional?

¿Cómo tramitar el Aviso de Suspensión de Actividades?

  • Entra al sitio web del SAT.
  • Elige la modalidad de persona física o moral, según sea el caso.
  • Da clic en 'trámites del RFC', después en ‘Actualización en el RFC’.
  • Posteriormente, selección la opción ‘Presenta tu aviso de suspensión de actividades como persona física’.
  • Ingresa con tu RFC y contraseña.
  • Proporciona los datos solicitados en el formulario.
  • Confirma la información proporcionado sea correcta.
  • Como último paso, no olvides guarda el acuse de movimientos de actualización de situación fiscal.

Toma en cuenta que si lo deseas, puedes realizar el tramitar el Aviso de la baja de manera presencial, sólo deberás presentarte en cualquiera de las oficinas del SAT con una identificación oficial y tener a la mano tu contraseña o e.firma.

¿Cómo tramitar tu RFC?