SAT: ¿Qué Cambios Habrá con las Facturas 4.0?
N+
Además de explicarte qué es un CFDI te explicamos cuáles son los cambios que tendrá la versión 4.0 del sistema de facturación

Las CFDI 4.0 entrarán en vigor el 1 de enero del 2023. Foto: Cuartoscuro. | Archivo
COMPARTE:
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributario (SAT), a partir del 1 enero del 2023 entrará en vigor el nuevo el servicio de facturación 4.0.
Aquí te vamos a explicar cuáles son las implicaciones del nuevo Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y cuáles serán los principales cambios
¿Qué son los CFDI 4.0?
Un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es una factura electrónica que están obligados a expedir los contribuyentes por los ingresos que tengan o bien por los impuestos que realicen.
Tanto el Código Fiscal de la Federación como la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) obliga a los contribuyentes a emitir este documento digital cuando venden un producto o prestan un servicio profesional.
Ahí también se detallan los impuestos que se generan de dicha transacción.
Te recomendamos: SAT: ¿Cómo Sacar Tu RFC por Primera Vez?
¿Cuáles son los cambios del sistema de facturación 4.0?
Si bien desde el pasado 1 de enero del 2022 ya se implementaron las CFDI 4.0, éstas no tienen carácter obligatorio para los contribuyentes sino hasta el próximo 1 de enero del 2023.
Entre los principales cambios que implican, de acuerdo con el SAT están los siguientes:
- Se deben de incluir tanto el código postal como el régimen fiscal de quien recibe dicho CFDI.
- También son de carácter obligatorio el nombre y el código postal del domicilio fiscal de quien emite la factura como de quien la recibe.
- Habrá un apartado para identificar la exportación de mercancías.
- Si la operación está amparada de impuestos indirectos, se debe de señalar.
- Si la factura se emite para alguien que no necesita todos los requisitos, también se indicará en un apartado.
- Si se debe de cancelar el CFDI, es obligatorio señalar el motivo.
- También habrá ajustes respecto a las reglas de validación.
- Y se sustituye el complemento a cuenta de terceros por un elemento nuevo a nivel de concepto.
Recuerda que, si no entregaste tu Constancia de Situación Fiscal como lo requirieron muchas empresas, no es motivo para que te retengan tu sueldo.
También debes de saber que la generación de las facturas no tiene costo si lo haces desde la página del SAT.
¿Qué es y cómo evitar la cuesta de enero?
Con información del SAT.