¡Mejora tu Relación con el Dinero! Condusef Dará Diplomado Gratis en Educación Financiera
N+
Conoce aquí dónde te puedes registrar para cursar este diplomado que además tiene valor curricular

El diplomado en educación financiera será completamente gratis y en línea. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
¿Te gustaría aprender a ahorrar con objetivos claros, pero también a invertir de forma informada? ¡Toma nota! La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dará un diplomado en Educación Financiera completamente gratis y además con valor curricular.
Se trata del lanzamiento de la generación número 50, “Generación de oro”, de este diplomado que está dirigido a todas las personas que quieran mejorar su relación con el dinero.
En N+ te brindamos todos los detalles de este diplomado: dónde puedes inscribirte, cuáles son los requisitos, qué aprenderás, cuánto dura y cuál es su modalidad. ¡Apúntate!
Vivir con estrés financiero
De acuerdo con la Condusef, 6 de cada 10 personas adultas en México no logran ahorrar con regularidad o enfrentan dificultades para pagar sus deudas, según datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.
Esa situación, añadió, “ha provocado que millones de personas vivan al día y con estrés por dinero”, añadió.
Por eso es necesario fortalecer las capacidades financieras de la población, a través de cursos o diplomados que ayuden a la población a adquirir herramientas prácticas que promuevan una salud financiera sólida.
Noticia relacionada: La Infidelidad También se da en las Finanzas; Así Puedes Superarla en Pareja
Diplomado en Educación Financiera
En este panorama, la Comisión anunció la apertura de inscripciones para el diplomado en Educación Financiera, un programa gratis, en línea y con valor curricular.
- El periodo de inscripción estará disponible del 21 de abril al 15 de mayo a través de este enlace
- Tendrá una duración de 150 horas (aproximadamente tres meses), distribuidas en tres módulos temáticos
- La duración del diplomado es del 16 de mayo al 17 de julio de 2025
- El horario es flexible; una vez que se habilitan los módulos, la sesión estará disponible de lunes a domingo las 24 horas del día
“Este diplomado se ha consolidado como una herramienta de transformación personal y comunitaria, al impulsar el conocimiento y la autonomía financiera de miles de personas”, puntualizó.
¿Sabías que tener finanzas sanas reduce el estrés y mejora tu bienestar? 🌱
— CONDUSEF (@CondusefMX) April 22, 2025
💻 Con el Diplomado gratuito en Educación Financiera aprenderás a planear tus finanzas con seguridad.
📝 ¡Inscríbete ahora! 👉 https://t.co/ekCo8d1ybg
📅 ¡Inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo! pic.twitter.com/b310LFeiEB
Competencias clave del diplomado
Según la información de Condusef, el diplomado en Educación Financiera está diseñado para fomentar tres competencias clave:
- Conocimiento financiero: para entender el funcionamiento del sistema y los productos financieros.
- Comportamiento financiero saludable: impulsa decisiones informadas y el uso responsable del dinero.
- Bienestar financiero: orientado a reducir el estrés económico y mejorar la calidad de vida.
Noticia relacionada: Regla de Ahorro 70-20-10: Mejora tus Finanzas con Este Método
¿Entonces qué aprenderás en el diplomado?
Estas son cinco de las cosas que aprenderás al cursar el diplomado:
- Administrar tus ingresos y gastos
- Ahorrar con objetivos claros
- Evitar fraudes financieros
- Utilizar el crédito con responsabilidad
- Invertir de forma informada
Además, con la colaboración de Banco de México (Banxico), Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Better than Cash Alliance, Cetesdirecto, Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Policía Cibernética y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se desarrollaron nuevos contenidos de gran utilidad para el participante.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Cualquier persona en el país o en el extranjero puede participar en este diplomado, los requisitos son:
- Tener 17 años o más
- Contar con acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico
- Preferentemente disponer de una computadora personal o equipo de escritorio
“Con el Diplomado gratuito en Educación Financiera aprenderás a planear tus finanzas con seguridad”, añadió.
Historias recomendadas:
- Nuevo Billete Más Bonito del Mundo Arrasó con su Diseño y Seguridad; Así Luce a Detalle
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- Ciudad de Jacarandas: Espectaculares Fotos de la "Primavera Morada" en CDMX
Con información de N+.
spb