El Trámite Obligatorio Ante SAT Que Vence el 31 de Marzo 2025; ¿Quiénes Deben Presentarlo?

|

Daniel Zainos N+

-

Puedes ser acreedor a una multa de 40 mil pesos; estos son los pasos que debes seguir

Este trámite debe hacerse en el SAT en marzo de 2025

El SAT es el responsable de la recaudación fiscal en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En algunos momentos del año, los contribuyentes, como persona física o moral, deben de realizar ciertos trámites obligatorios ante la autoridad fiscal en México y ha llegado el tiempo límite para algunos, quienes, en caso de no cumplir con su responsabilidad, pueden ser acreedores a multas millonarias. Echa un vistazo a la lista de quiénes deben hacer un trámite en el SAT antes del 31 de marzo 2025 y cuáles son los pasos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el órgano responsable de la recaudación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público. Recientemente, dio a conocer algunos cambios que se aplicaron en sus procesos.

¿Quiénes deben hacer el trámite en SAT en marzo 2025?

De acuerdo con la legislación fiscal, las personas morales (empresas) deben de realizar su declaración anual a más tardar el 31 de marzo de 2025. Este documento trata de un reporte detallado que incluye las operaciones contables y fiscales realizadas el año anterior.

Las empresas deben realizar su declaración anual durante el mes de marzo, pero se recomienda no esperar hasta el último día de plazo para hacerlo.

Los requisitos para realizar la declaración anual son:

  • RFC, contraseña o e.Firma
  • Contar con la información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.
  • Para pagar por transferencia electrónica a través del banco, es necesario tener una cuenta con servicio de banca electrónica.

De acuerdo con sitios especializados, quienes realicen este trámite deben tomar en cuenta: 

  • Asegurarse de tener todas las facturas emitidas y recibidas, sin excepción, para cada ingreso y pago, respaldadas por un CFDI que cumpla con las regulaciones del SAT.
  • Garantizar que todos los CFDI de nómina estén disponibles para respaldar los pagos relacionados con sueldos y salarios, incluyendo contribuciones al IMSS e Infonavit, impuestos a pagar, entre otros.
  • Verificar la validez y vigencia de las facturas electrónicas, asegurándose de que cumplan con los requisitos del SAT en cuanto a sello, estructura y cadena original.
  • Realizar una conciliación entre las facturas emitidas por la empresa y las registradas por el SAT, para detectar posibles discrepancias.
  • Revisar la posibilidad de operaciones simuladas, asegurándose de que los proveedores no estén en la lista del SAT de operaciones simuladas.

¿Cuál es la multa por no presentar la declaración anual?

Según apunta el Código Fiscal de la Federación 2025, quienes no presenten la declaración anual pueden ser sujetos a multas y recargos que van desde los mil 810 pesos hasta los 44 mil 790 por cada obligación incumplida.

Sin embargo, también se deben de tomar en cuenta otros factores como tiempo de atraso y tipo de contribuyente.

"Las multas son por no presentarlas en tiempo y forma, pero se pueden ir sumando dependiendo el tiempo que transcurra hasta que la presentes. Además, las cifras son actualizadas con la inflación", explicó a N+ el especialista Jared Zamora.

De igual modo, es importante recordar que si la omisión persiste, las multas pueden acumularse y aumentar, en dado caso, se aplicarán recargos sobre el saldo pendiente y se actualizará el monto según la inflación.

¿Cómo hacer la declaración anual?

  • Ingresa directamente a la página web del SAT
  • Accede a tu cuenta con tu RFC y contraseña o e.Firma
  • Llena con cuidado los datos que te solicitan
  • Firma tu declaración
  • Envíala

Historias recomendadas:

Sheinbaum Explica Por Qué es Más Cara la Tortilla en Tortillerías que en Centros Comerciales

Declaración Anual SAT 2025: Anuncian Medida Especial para Empresas
 

DMZ