¿Qué son, cómo funcionan y cómo solicitar una Tanda para el Bienestar?

|

N+

-

Te explicamos qué son y cuáles son los requisitos para acceder al programa Tandas para el Bienestar, creado por el Gobierno Federal.

¿Qué son, cómo funcionan y cómo solicitar una Tanda para el Bienestar?

Imagen: Pixabay

COMPARTE:

Las Tandas para el Bienestar son un programa de apoyo social creado por el Gobierno Federal e implementado desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para beneficiar a microempresarios, artesanos y comerciantes.

Cabe destacar que este programa fue establecido para impulsar la reactivación económica de frente al letargo de la actividad productiva producido por la pandemia de COVID-19, a fin de asegurar que la productividad en México no se detenga y, por lo tanto, no se pierdan empleos.

¿Cómo obtener las Tandas para el Bienestar?

De acuerdo a las reglas de operación de las Tandas de Bienestar, mismas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los solicitantes tienen que tener entre 30 y 67 años de edad, vivir en alguno de los municipios clasificados por el Consejo Nacional de Población como en Media, Alta y Muy Alta Marginación y tener algún micronegocio con más de seis meses de operación que no sea agropecuario.

En caso de cumplir con lo anterior, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Llenar una solicitud de incorporación al programa.
  • Contar con identificación oficial vigente.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.

Una de las ventajas del proceso de inscripción a las Tandas para el Bienestar es que las personas interesadas en adscribirse a este programa no necesitarán dejar ninguna garantía para que les entreguen la tanda, así como tampoco será obligatorio contar con un historial crediticio.

Al ser aceptados en el programa, los beneficiarios recibirán un crédito de 6 mil pesos sin intereses, el cual deberán cubrir en el periodo de un año, realizando pagos de 500 pesos mensuales.

Si terminan de pagar a tiempo y sin retrasos, de forma inmediata recibirán 10 mil pesos y si nuevamente terminan de pagar a tiempo ese nuevo préstamo recibirán automáticamente 15 mil pesos y, posteriormente, 20 mil pesos.

Cada uno de los reembolsos se podrán realizar hasta en doce pagos mensuales con tres meses de gracia iniciales. Este programa está adscrito a la Secretaría de Economía, por lo que en caso de dudas o aclaraciones se pueden llamar al 800 63 94 264 o visitar la página del programa aquí.