¿Qué pasos debo seguir para solicitar las becas para el Bienestar Benito Juárez?

|

N+

-

Breve guía con todo lo que debes saber sobre el Programa Nacional de becas para el Bienestar Benito Juárez.

¿Qué pasos debo seguir para solicitar las becas para el Bienestar Benito Juárez?

¿Qué pasos debo seguir para solicitar las becas para el Bienestar Benito Juárez?

COMPARTE:

Para evitar la deserción escolar, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador impulsa el Programa Nacional de becas para el Bienestar Benito Juárez. ¿En qué consisten exactamente y cómo pueden solicitarse? A continuación una breve guía con todo lo que debes saber sobre las becas para el Bienestar Benito Juárez.

¿Qué es?

El Programa Nacional de becas para el Bienestar Benito Juárez busca garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos, a una educación integral, equitativa y de calidad. Va dirigido a estudiantes pertenecientes a hogares en situación de pobreza extrema que estudian en una escuela pública. La beca es de 800 pesos mensuales que serán entregados de manera bimestral al beneficiario, durante 5 bimestres, es decir, los 10 meses del ciclo escolar. 

¿Cuál es la importancia del programa?

En México, sólo 7 de cada 10 jóvenes (de entre 15 y 17 años) tienen la oportunidad de estudiar el nivel medio superior. El 38% de los estudiantes que abandonan la escuela, lo atribuyen a la falta de recursos económicos. La deserción escolar es un factor de riesgo, al exponer a los jóvenes a la violencia y al crimen. La escuela, en contraparte, es el lugar seguro donde las nuevas generaciones pueden desarrollar su potencial al máximo.

¿Cómo solicitarla?

Para acceder a una beca para el Bienestar Benito Juárez se deben cumplir estos requisitos:

  • Estar inscrito en alguna institución de educación pública de la República Mexicana.
  • No estar recibiendo ningún otro tipo de beca o estímulo para estudiantes por parte del Gobierno Federal.
  • En el caso de nivel inicial y básico, se requiere que el estudiante sea menor a los 18 años (cumplidos al 31 de diciembre de 2019). Para la beca de educación media superior, se deben tener entre 14 y 21 años de edad, cumplidos al 31 de diciembre de 2019.

Si se cumple con los puntos anteriores, lo siguiente es: 1. Proporcionar los datos del interesado en su Centro Educativo a los voluntarios (directivos, trabajadores, académicos y estudiantes) que realizarán el Censo de Becas para el Bienestar Benito Juárez. 2. Cuando se requiera, verificar y actualizar la identidad y matrícula, así como entregar la documentación que pida el equipo de becas, quienes visitarán a los aspirantes en su escuela. Para obtener más informes acerca del programa, se puede consultar el Centro de Atención Ciudadana del programa, marcando al número gratuito 800 500 5050, que tiene un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. Otra opción es enviar un correo electrónico a atencion@prospera.gob.mx