¿Qué hago si recibo un billete rayado, roto o maltratado?

|

N+

-

Conoce las condiciones que permiten que un billete roto, rayado o maltratado conserva su valor o lo pierda, según el Banco de México (Banxico).

¿Dónde puedo cambiar un billete roto?

Banxico establece que billetes rotos conservan su valor. Foto: Banxico | Ilustrativa

COMPARTE:

Si alguna vez has intentado pagar con un billete roto, rayado o maltratado y te han preguntado "¿No tendrá otro billete?" ¡Cuidado! Ese dinero todavía conserva su valor y no hay motivo por el cual debe ser rechazado.

Ya sea por ignorancia o desconfianza, mucha personas prefiere no lidiar con billetes rayados, rotos o maltratados. La razón es porque en ciertos casos, el dinero ha perdido su valor, pero en otros no. Y cuando uno intenta estar al corriente de todas las condiciones, puede ser más confuso de lo necesario.

Te recomendamos: ¿Dónde y Cómo Puedo Cambiar un Billete Falso?

¿Dónde puedo cambiar un billete roto?

El Banco de México (Banxico) recomienda que, en caso de tener en tu poder un billete en mal estado, lo mejor es "acudir a cualquier banco o a un Centro de Canje para que lo evalúen y en caso de proceder, recibir a cambio otro billete que esté en buenas condiciones".

De cualquier forma, vale la pena conocer las condiciones de maltrato que permiten o no que un billete pueda ser usado en una transacción comercial.

Imagen: Banxico

Los billetes conservan su valor en las siguientes condiciones:

  • Estén sucios, despintados o decolorados, ya sea por su uso y/o exposición a condiciones climáticas.
  • Tengan anotaciones o sellos que no sean del tipo religioso, político o comercial. Por ejemplo, marcas de sello que dicen "ACEPTADO".
  • Cuenten con dibujos, incluso sobre las figuras históricas, como anteojos, barbas, bigotes o cualquier otro tipo de alteración gráfica. No obstante, se recomienda que el público se abstenga de modificar el billete a riesgo de alterar los elementos de seguridad.
  • Estén manchados de grasa, aceite, pintura, tinta, sangre u otra sustancia.
  • Tenga algún corte o rasgadura, o que dicho corte esté pegado con cinta adhesiva transparente.
  • Esté incompleto pero la parte faltante sea menor al tamaño de una moneda de 10 pesos.
  • Estén deformados (si son billetes de polímero) o quemados (si están hechos de papel de algodón).

Un billete ha perdido su valor en los siguientes casos:

  • Contienen palabras, frases o dibujos que tengan como finalidad divulgar mensajes de tipo político, religioso o comercial. Por ejemplo, "Vota por X candidato", "Compra salchichas marca Y" o "Pasa este billete para que Cristo esté contigo".
  • Se trate de un billete alterado, es decir, que esté formado por la unión de dos o más partes de diferentes billetes. Solo es cuestión de comparar las denominaciones que tienen dos folios para determinar si un billete roto esté formado de diferentes piezas.
  • Se use cinta no transparente como cinta canela, para aislar o de papel para reparar un billete roto.
  • Esté incompleto y la parte faltante sea mayor al tamaño de una moneda de 10 pesos.

Para obtener más información sobre los servicios de cambio de billetes y de canje de billetes y monedas, puedes llamar al 01-800-BANXICO (226 9426) o escribir al correo dinero@banxico.org.mx.

¿Qué es la inflación?