Profeco: ¿En Qué Consiste el Programa 'Verificación y Vigilancia' para Semana Santa 2025?

|

N+

-

La Procuraduría Federal del Consumidor puso en marcha el programa 'Verificación y Vigilancia' para Semana Santa 2025, que culmina el 20 de abril

La Procuraduría Federal del Consumidor verificará precios y kilos completos en mercados y centrales de abasto.

La Procuraduría Federal del Consumidor verificará precios y kilos completos en mercados y centrales de abasto. Foto: Profeco

COMPARTE:

A partir de esta semana y hasta el 20 de abril, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor llevará a cabo el programa 'Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025', cuya finalidad es  proteger los derechos de todos los consumidores. Aquí te contamos cómo se llevará a cabo y en qué consiste.

El programa 'Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025' tiene como finalidad supervisar que los bienes, productos y servicios que se comercializan cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFC); también, que esos productos y servicios cuenten con la información comercial adecuada y las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas.

Noticia relacionada: Platillos de Cuaresma 2025: Este es el Precio Promedio del Kilo de Pescado, según Profeco

¿Qué checará el programa 'Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025'?

Entre otras cosas, durante el programa 'Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025' los  representantes de la Profeco cuidarán los siguientes aspectos:

  • Revisarán que los instrumentos de medición, como básculas, se encuentren ajustados y calibrados correctamente.
  • Checarán que los precios de los productos estén a la vista en todo momento.
  • Colocarán, en distintos puntos, decálogos con los derechos de las y los consumidores.
  • Supervisarán que proveedores de bienes y productos cumplan y respeten las promociones y ofertas anunciadas
  • Verificarán que se respeten precios o tarifas, así como términos o condiciones de la venta.
  • Supervisarán que se entreguen facturas, recibos o comprobantes de la compra o del servicio prestado.

Hay que señalar que el programa 'Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025' inició este miércoles 12 de marzo en el mercado La Nueva Viga, con un recorrido en el que supervisó la instalación de las básculas itinerantes.

Además, el personal de la Procuraduría asesoró y ayudó a las y los consumidores a constatar que hayan recibido el gramaje correcto del producto que compraron; es decir, que recibieran “kilos de a kilo” como se dice popularmente.

¿Qué establecimientos checará el programa 'Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025'?

Se informó que los módulos de atención de la Profeco permanecerán en el mercado de la Nueva Viga  hasta el 20 de abril. Además se dio a conocer que de esta fecha al 11 de abril del 2025 se verificarán los siguientes establecimientos de manera aleatoria:

  • Centrales de abasto
  • Pescaderías
  • Mercados públicos
  • Tiendas de autoservicio
  • Tiendas de conveniencia
  • Tiendas departamentales
  • Restaurantes
  • Pollerías
  • Panaderías
  • Florerías

Mientras que a partir del 12 de abril y hasta el día 20 del mismo mes se sumarán otros establecimientos, como:

  • Hoteles y moteles
  • Bares
  • Balnearios
  • Cines
  • Farmacias
  • Talleres mecánicos
  • Líneas aéreas y camioneras
  • Agencias de viajes

Por último, la Profeco señaló que como parte del programa 'Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025', que cuenta con la participación de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país, se atenderán las denuncias de la población consumidora. Y se exhortó a la población a que denuncie cualquier situación en la que no se respeten los precios, promociones, tarifas, o sean víctimas de cualquier abuso o irregularidad.

Historias recomendadas:

 

Con información de N+

RGC