Profeco: Qué es el Derecho a la Compensación del Consumidor
N+
Conoce tus derechos como consumidor y hazlos valer

La Profeco te brinda asesoría gratuita si se cometen faltas a tus derechos como consumidor. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Toda persona que adquiere un producto o servicio es un consumidor, por lo que debes saber que la ley mexicana, así como instituciones públicas como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), te protegen y asesoran ante cualquier injusticia al momento de comprar.
Desafortunadamente, muchas empresas se aprovechan de que la mayoría de sus clientes no saben que tienen derechos como consumidor y están respaldados por la Profeco. Así que, a continuación, te diremos qué es el Derecho de Compensación del Consumidor.
¿Qué es el Derecho a la Compensación del Consumidor?
De acuerdo con la Profeco, el Derecho a la Compensación del Consumidor es el derecho que tienen los consumidores a recibir un pago extraordinario, el cual no podrá ser menor al 20% del precio pagado, cuando el proveedor incumpla sus obligaciones.
Es decir, este derecho no solo te otorga la posibilidad de reclamar el regreso de tu dinero, sino que incluye un pago extra, por afectarte como consumidor.
Así lo explica la propia Profeco:
- Si te venden un producto de mala calidad, no corresponde al producto solicitado o no cumple con las normas, tienes derecho a que se te reponga o te devuelvan tu dinero, más una bonificación.
- De igual forma, cuando la prestación de un servicio sea deficiente o no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor (no te entrega a tiempo tu pedido o cancelen tu compra unilateralmente), puedes exigir el reembolso del precio pagado más la compensación.
Además, cuando se aplique la devolución de la cantidad pagada, esta deberá ser efectuada utilizando la misma forma de pago con la que realizaste la compra, pudiendo hacerse por una forma de pago distinta si lo aceptas al momento en que exiges la devolución.
Es decir, no te pueden obligar a aceptar crédito en la tienda u otro producto si tú así no lo quieres.
Te recomendamos: Profeco: ¿Es Obligatorio Dejar Propina?
Ahora, es importante señalar que, para hacer efectiva la compensación, debes contar con tu ticket o comprobante de compra.
Si el proveedor se niega a otorgarte tu Derecho a la Compensación, tienes hasta un año para presentar tu queja a la Profeco.
Por último, recuerda que para mayor información o asesoría puedes comunicarte al Teléfono del Consumidor, de Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, los sábados y domingos, así como días festivos en un horario de 10:00 a 18:00 horas.