InicioEconomíaProducción de Hyundai se Queda en México, Confirma Marcelo Ebrard
Producción de Hyundai se Queda en México, Confirma Marcelo Ebrard
|
N+
-
Ante las versiones de que la automotriz trasladaría su producción a Estados Unidos por los aranceles de Donald Trump, el secretario de Economía aclara la situación
Producción de Hyundai se Queda en México, Confirma Marcelo Ebrard. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Ante las versiones de que la automotriz Hyundai trasladaría su producción de México a Estados Unidos por los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump el pasado 26 de marzo de 2025, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró la situación.
El secretario informó en su cuenta de X que esto se lo confirmó Carlos Carrasco, Director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai.
Sin embargo, indicó que la empresa "destinará la producción del modelo Tucson a otros países" con los que se cuenta tratado de libre comercio.
La producción de esta camioneta comenzó en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León en marzo de 2024.
Hyundai crea grupo de trabajo que analiza los aranceles
Cabe destacar que Hyundai anunció la creación de un grupo de trabajo interno para responder a los aranceles. De acuerdo con la empresa indicó que una parte de la producción del crossover Tucson fue trasladada de México a Estados Unidos, y también analiza mover ciertos modelos desde Corea del Sur a otras ubicaciones.
VIDEO: ¿Cuánto Podrían Aumentar los Precios de Autos con Aranceles de Trump?
Trump impuso aranceles del 25% a los automóviles no producidos en Estados Unidos, los cuales entraron en vigor el 2 de abril, mientras que en el caso de las autopartes entrarán en vigor el 3 de mayo.
De acuerdo con la BBC, un auto tiene más de 30 mil piezas. Algunos de esos componentes cruzan varias veces las fronteras entre México, Canadá y Estados Unidos antes ingresar al ensamblaje del producto final.