¿Cómo Cambiar el Nombre del Titular de la Boleta del Predial?

|

N+

-

Los capitalinos que cubran el pago del predial durante enero, febrero y marzo podrán acceder a un descuento

Estos elementos se toman en cuenta para el cálculo del impuesto a pagar del predial

Si necesitas vender tu propiedad o requieres un trámite, debes cambiar el nombre en tu boleta de predial. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

La boleta del predial sirve para facilitar el pago del Impuesto, la Tesorería de la Ciudad de México (CDMX), se encarga de enviar por correo postal una Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto.

El pago del predial se debe de realizar en los meses de enero, febrero y marzo, así los capitalinos pueden acceder a un descuento de entre el 5 y el 8 por ciento.

Por otra parte, ya sea por cuestiones como una herencia o arreglo entre familiares, se puede cambiar el nombre del titular de la boleta del predial de la CDMX, así que a continuación te diremos cómo hacerlo.

¿Cómo se calcula el impuesto del predial?

De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, el cálculo se hace con base en el valor catastral del inmueble, este puede ser habitacional, no habitacional y sin construcción.

Otros elementos que se toman en cuenta para el cálculo del impuesto son:

  • Tipo de inmueble: Casa habitación, local comercial, oficina, bodega industrial u otro.
  • Superficie: Medición de todo el terreno, excluyendo por completo la edificación.
  • Construcción: Toda el área de construcción, omitiendo la superficie del terreno. 
  • Edad del inmueble: El tiempo de existencia que tiene la edificación, ya que las propiedades nueva gravan más impuestos que los antiguos.

Te recomendamos: Multas CDMX: ¿Por Qué te Pueden Quitar las Placas de tu Auto?

Así puedes cambiar el nombre del titular de la boleta del predial 

Para poder cambiar el nombre del titular de la boleta de predial, es necesario agendar una cita en este sitio web de la Secretaría de Administración y Finanzas. Pero,  si el cambio se hace en nombre de alguien más, será necesario que acudas con una carta poder firmada por la persona y dos testigos, además de copias de sus identificaciones oficiales.

  • La persona interesada deberá acudir a su cita con la siguiente documentación: 
  • Identificación oficial.
  • Contar con la escritura del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la localidad.
  • El último comprobante de pago del predial.

Para finalizar, es importante mencionar que los adultos de la tercera edad que cuentan con credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tienen acceso a un descuento del 30 por ciento el pago de este impuesto, únicamente deben presentar su tarjeta del instituto al momento de realizar el pago.

¿Qué es la gentrificación?