Policía Alerta por Riesgos en Compras de Autos en Redes Sociales: Estas Son sus Recomendaciones

|

N+

-

Secretaría de Seguridad Ciudadana emite recomendaciones ante casos relacionados con la supuesta venta de autos a través de redes sociales

SSC emite recomendaciones para quienes deseen adquirir un vehículo

SSC emite recomendaciones para quienes deseen adquirir un vehículo. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

La Policía de la Ciudad de México (CDMX) alertó sobre los riesgos al comprar autos a través de redes sociales, pues en lo que va de este 2025 se han registrado casos de ciudadanos agredidos y asaltados cuando acudieron a realizar las supuestas transacciones.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina enfatizó que se “ha detectado que varias personas han sido víctimas de robo o fraude durante la compra o venta de vehículos y otros artículos de alto valor a través de redes sociales”.

Noticia relacionada: ¡No Caigas! Así Operan Bandas de Fraudes Bancarios cuando Pides un Crédito

Acciones contra fraude en internet

La dependencia expresó que, ante las denuncias ciudadanas, la Unidad de Policía Cibernética mantiene los patrullajes constantes en la red pública de Internet y atiende los casos señalados en redes sociales.

  • Suman 8 casos de personas compradoras lesionadas y asaltadas cuando fueron a los puntos en los que las citaron los presuntos vendedores
  • En lo que va del año se ha detenido a 10 personas posiblemente relacionadas con esta forma de operar
  • Se han dado de baja seis páginas de redes sociales vinculadas a dicha actividad

Noticia relacionada: Alerta por Usurpación de Identidad del SAT: Así Evitas Fraude al Presentar Declaración Anual

Recomendaciones

Ante este panorama, la SSC emitió una lista de recomendaciones para quienes desean adquirir un vehículo u otro objeto de alto valor a:

  1. Evíta la compra: Abstenerte de realizar transacciones de compra-venta de vehículos o artículos de alto valor a particulares a través de redes sociales. Siempre será mejor y más seguro adquirir estos bienes en comercios establecidos o a través de plataformas empresariales formales.
  2. Atiende las recomendaciones: Si decides seguir adelante con la compra, haz caso a las recomendaciones de seguridad que las propias plataformas de redes sociales han emitido en los sitios de compra-venta de artículos.
  3. Duda de las ofertas atípicas: Cerciórate de conocer el valor real del artículo de tu interés, especialmente si se trata de un automóvil, para que no te sorprendan con ofertas atípicas, descuentos o promociones por pago en una sola exhibición.
  4. No hagas depósitos: Nunca realices transferencias electrónicas o depósitos por anticipado para concretar el supuesto apartado del artículo; si te presionan para la compra, cancela la comunicación inmediatamente.
  5. Compra de forma seguda: Realiza las transacciones al interior de plazas comerciales o en espacios conocidos y altamente concurridos; si vas a comprar o vender un vehículo en la Ciudad de México, puedes hacerlo en los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (FGJ), o solicitar desde la aplicación "Mi Policía”, que un oficial te acompañe cuando quieras hacer la compra del automóvil.

La SSC añadió que en algunos casos las consecuencias pueden ser fatales, por lo que exhortó a la población acercarse a su Policía de la Ciudad de México para pedir acompañamiento o realizar una denuncia.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb