Si eres beneficiario o beneficiaria de la Pensión del Bienestar, debes saber que desde el 1 de enero entraron en vigor las nuevas reglas del programa para recibir el apoyo bimestral de 4 mil 800 pesos.
A continuación te diremos cuáles son las nuevas reglas para cobrar el pago de la Pensión del Bienestar en 2023.
Nuevas reglas para cobrar el pago
La Secretaría del Bienestar dio a conocer que, desde el primer día de enero de 2023, entró en funcionamiento el reglamento actualizado de la Pensión del Bienestar 2023.
En este nuevo reglamento se leen cuáles son los requisitos para inscribirse al programa, así como las causas de retención del pago, reexpedición del depósito, suspensión del programa y baja definitiva.
Las nuevas reglas de la Pensión del Bienestar se pueden consultar en esta publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) y, referente a los pago de la pensión, el documento señala que el depósito de los apoyos económicos se hará por medio de las tarjetas del Banco del Bienestar, mismas que actualmente se están cambiando en la CDMX y otros puntos del país.
Recordemos que, desde finales del 2022, la Secretaría del Bienestar inició una campaña a nivel nacional para que los beneficiarios cambiarán el plástico donde reciben el apoyo por una tarjeta del Banco del Bienestar.
Te recomendamos: Empeños: ¿Se Pagan Intereses?
Para finalizar, no se te olvide que el primer pago de la Pensión Bienestar en 2023 ya fue depositado a los adultos mayores cuyo apellido empieza con la letra A y hasta la M. Así mismo, también se reanudará el cambio de banco y la entrega de la nueva tarjeta del Banco del Bienestar durante los próximos días.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?