México Recibe Menos Remesas en Enero Respecto a Diciembre, Reporta Banxico
|
N+
-
La cifra representa una baja de 16.7% comparado con el momento captado en diciembre de 2023. En tanto, a tasa anual fue un incremento de 3.1%, según Banxico
COMPARTE:
N+
La cifra representa una baja de 16.7% comparado con el momento captado en diciembre de 2023. En tanto, a tasa anual fue un incremento de 3.1%, según Banxico
COMPARTE:
México recibió 4 mil 574.6 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en enero pasado, un aumento anual del 3.14% respecto a los 4 mil 435.4 millones de dólares del mismo mes del año anterior, informó el Banco de México (Banxico).
Además, en enero pasado la remesa promedio individual fue de 389 dólares, superior en 0.94% a los 374 dólares del mismo mes de 2023.
Video relacionado: ¿Cómo Solicitar tu Tarjeta del FINABIEN para Recibir Remesas?
En contraste, el número de operaciones decreció 0.68% hasta las 11 mil 76 millones, 99% de ellas transferencias electrónicas.
Pese al incremento interanual, las remesas en enero se redujeron 1.8 % a tasa mensual en términos desestacionalizados.
Por otro lado, Banxico informó que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 107 millones de dólares, un aumento interanual del 27.8%.
El aumento de las remesas en 2024 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
México recibió un récord de 63 mil 313 millones de dólares en 2023, lo que implicó un aumento del 7.6% respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los aportes, y a los que califica de "héroes", al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial.
Historias recomendadas:
Con información de EFE y N+
HVI/JLR