La Infidelidad También se da en las Finanzas; Así Puedes Superarla en Pareja
N+
La infidelidad financiera pueden generar desconfianza y conflictos en la pareja

La infidelidad financiera provoca conflictos en la pareja. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Muchas personas sufren infidelidad por parte de sus parejas, pero la deslealtad no solo se da en el terreno amoroso sino también en el financiero. Por eso en N+ te decimos como resolver el problema junto a tu pareja.
Qué es la infidelidad financiera: Es cuando una persona oculta, miente o es deshonesta respecto a su situación económica con su pareja.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que la infidelidad financiera se caracteriza por comportamientos relacionados con el manejo del dinero que rompen los acuerdos establecidos en una relación de pareja.
Estas acciones suelen ser de manera unilaterales y pueden generar desconfianza y conflictos. Algunos ejemplos son:
- Ocultar deudas.
- Realizar gastos o compras con dinero mutuo sin informar a la pareja.
- Mentir sobre los ingresos.
- Solicitar préstamos sin avisar a la pareja.
- Usar ahorros en común sin consultar.
- Hacer inversiones sin previo acuerdo.
Noticia relacionada: 13 de Febrero, Día del Amante 2025: ¿Por Qué Se Celebra a los Infieles en México y el Mundo?
Causas de la infidelidad financiera
De acuerdo a la Condusef, la infidelidad financiera puede surgir debido a varios factores, los más comúnes son:
- Diferencias en los hábitos de la pareja.
- Cuando una de las personas miente sobre sus finanzas porque hay una mala administración,
- Porque prefieren ocultar la información para evitar discusiones o conflictos.
Las personas que han experimentado infidelidad financiera aseguran haber identificado comportamientos sospechosos, de acuerdo con US News Report, citado por la Condusef, estos son:
- Movimientos bancarios inesperados.
- Cambios de actitud al hablar de dinero.
- Cobros desconocidos en las cuentas.
- Paquetes o productos inesperados en casa.
¿Cómo superar la infidelidad financiera en pareja?
Si detectaste alguna situación que te haga pensar que estás sufriendo de infidelidad financiera, lo primero que debes hacer es hablar con tu pareja sin caer en discusiones para resolver juntos y de la mejor manera el problema, por lo que se recomienda:
- Trata de ser comprensiva o comprensivo.
- Ordenen las deudas.
- Comenzar a pagar.
- Reflexionar sobre errores pasados.
- Armar un plan financiero.
También se sugiere a las parejas que adopten buenos hábitos financieros como llevar un presupuesto, crear un fondo de emergencia y contratar seguros que los protejan ante futuros imprevistos.
Historias recomendadas:
-
¿Qué tan Satisfechos Están los Mexicanos con su Relación de Pareja? Esto Revela Estudio
-
Mexicanos Aprovechan el Día del Amor y la Amistad para Pedir Matrimonio o Casarse
-
¿Escuelas Patito? Así Puedes Saber si una Institución Privada tiene Validez Oficial de la SEP
Con información de N+ y Condusef
Rar