¿Cuál es un Buen Kilometraje para Comprar un Auto Usado?
N+
Los odómetros pueden mentir, ya que algunas personas los alteran para engañar a los compradores

El desgaste del kilometraje anual promedio es de entre 10 mil y 15 mil kilómetros. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La ventaja de comprar un auto usado o seminuevo es el precio y la compra es rápida, sin embargo, una gran desventaja de esto es que se debe hacer una revisión automotriz más exhaustiva que cuando se acude a una concesionaria para adquirir una auto nuevo.
Dentro de la revisión automotriz o mecánica al momento de comprar el auto, en muchas ocasiones se pasa por alto el desgaste que ha tenido el kilometraje del auto, el cual es el principal indicador de uso que ha tenido.
Así que si ya es un hecho que comprarás un auto seminuevo o usado, al menos toma en cuenta que tanto ha avanzado el kilometraje del vehículo.
¿Con cuántos kilómetros debería comprar un auto usado?
Cuando estés revisando el auto que quieres comprar toma en cuenta que no sólo con ver los números del kilometraje y calcular que el auto ha recorrido muy pocos kilómetros, esto es buena señal, ya que también podría evidenciar periodos largos de inactividad, lo cual no es conveniente para el motor y la batería.
De acuerdo con expertos en mecánica automotriz, el desgaste del kilometraje anual promedio es de entre 10 mil y 15 mil kilómetros, lo optimo para un vehículo, y si ves dichas cifras son indicio de que ha tenido un uso moderado pero constante.
Entonces, tomando en cuenta los datos de los expertos y el hecho de que se quiere ahorrar, es recomendable es que el coche que compres se ubique alrededor de los 100 mil kilómetros recorridos, sobre todo si ya tiene algunos años de uso.
Así que si alguien quiere venderte un auto que ya rebasa en su kilometraje los 200 mil kilómetros, es seguro que estarías haciendo una mala compra y que muy pronto el auto te dejará botado.
Te recomendamos: ¿Es Peligroso Llenar el Tanque de Gasolina durante una Ola de Calor?
¿Cómo cuidarte de los odómetros alterados?
Los odómetros pueden mentir, ya que algunas personas los alteran para engañar a los compradores sobre el uso que ha tenido el auto en cuestión.
Para detectar un odómetro alterado hay algunas cosas que puedes hacer, como verificar que los números del mismo estén perfectamente alineados. Otro tip es checar el estado de la palanca de cambios, los pedales y los asientos, pues estos deben tener correspondencia con lo que dice el kilometraje.