Infonavit: Qué Pasa si no Cambias tu Crédito de VSM a Pesos
N+
Se acerca el límite para realizar el cambio, y no hacerlo tiene una gran consecuencia

El trámite lo puedes hacer en línea, en el sitio del Infonavit. Foto: Unsplash | Ilustrativa
COMPARTE:
Atención: el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene como fecha límite el 31 de diciembre para que los derechohabientes puedan realizar el cambio de su crédito hipotecario de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Además, de no hacerlo podría perjudicarte considerablemente.
¿Qué pasa si no cambias tu crédito Infonavit de VSM a pesos?
De acuerdo con Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de no realizar el cambio de VSM a pesos podría resultar perjudicado su saldo.
Esto quiere decir que tu deuda podría aumentar, debido al incremento de la inflación en los últimos meses y el aumento del 20 por ciento al salario mínimo.
Recuerda que la ventaja principal de realizar este cambio es que tus mensualidades quedarán congeladas. Además tu tasa de interés podría quedar entre 1 y 10.45 por ciento.
Es decir, tu deuda quedará establecida sin importar la variabilidad del salario mínimo, que se incrementado cada año de lo que va del sexenio.
Te recomendamos: Salario Mínimo 2023: ¿Cuánto Sube y a Partir de Cuándo?
¿Cómo cambiar tu crédito de Veces Salario Mínimo a pesos?
Primero tu crédito debe de tener las siguientes características:
- El saldo para pagar debe de ser 1.3 veces mayor al financiamiento original.
- Contar con un crédito en Veces Salario Mínimo, por supuesto.
- No registrar deudas en las últimas 24 mensualidades.
- El crédito debe tener una antigüedad de 13 años.
- El crédito no debe estar liquidado.
- No contar con una prórroga activa.
- El plazo para liquidar el crédito debe ser mayor a un año.
- El crédito no puede tener en trámite de ecotecnologías pendientes.
- No hay restricción de edad para el trabajador.
- No hay restricciones de percepción salarial.
Ahora sí, para cambiar tu crédito sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Mi Cuenta Infonavit.
- Da clic en Responsabilidad Compartida.
- Ingresa el Código Postal de la vivienda que adquiriste con tu crédito.
- Da clic en Trámite en el apartado de Responsabilidad Compartida.
- De inmediato se te mostrará la mensualidad fija, la nueva tasa de interés, los pagos efectivos pendientes y la tabla de amortización.
- Revisa las opciones de descuento en la mensualidad o saldo.
- Confirma la conversión de tu crédito haciendo clic en Sí.
Así de sencillo es convertir tu financiamiento a pesos. Pero, de nuevo, tienes hasta el 31 de diciembre para hacer el cambio.