Infonavit: ¿Cuáles son los requisitos y cómo funciona el crédito ConstruYO?

|

N+

-

Infonavit: ¿Cuáles son los requisitos y cómo funciona el crédito ConstruYO?

Infonavit: ¿Cuáles son los requisitos y cómo funciona el crédito ConstruYO?

COMPARTE:

Construir tu propia casa nunca fue tan fácil como hoy, gracias a la existencia del crédito del Infonavit ConstruYO que te permite construir tu patrimonio.Sin importar cuál sea tu salario, con ConstruYO Infonavit puedes construir, terminar tu construcción, ampliar o remodelar, y lo puedes realizar en una o varias etapas.Entre las ventajas que ofrece se encuentra que podrás elegir el monto y plazo de tu crédito, construir una vivienda o mejorar la que tienen y construirla por tu cuenta contando con asistencia técnica o contratar a una constructora.Puedes hacerlo en cualquier tipo de propiedad, puede ser privada, ejidal, comunal o derivada de algún programa gubernamental, y no es necesario que esté a tu nombre, es suficiente con que presentes alguno de los documentos que demuestren que cuentas con una posesión segura.Sin embargo, debes tener en cuenta que por ahora el programa del Infonavit ConstruYO sólo opera en Baja California, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Zona Metropolitana del Valle de México.
Foto: Pexels

Tipos de créditos de ConstruYO del Infonavit

ConstruYO Reparaciones Menores

Esta opción es para ti si necesites realizar mejoras menores a tu vivienda, como cambiar ventanas, pisos, pintar, impermeabilizar o cambiar la cocina, los muebles de baño, etcétera.Los recursos se depositarán en tu cuenta con base en el avance de obra, un verificador deberá validar que se realizó la mejora en tu vivienda en el tiempo acordado.Si tu mejora afecta la estructura de la vivienda revisa las siguientes opciones.

ConstruYO con Asesoría Técnica

Esta opción te apoyará cuando necesites construir una vivienda nueva, ampliar, reforzar o remodelar espacios de tu vivienda con trabajos que podrían afectar la estructura, por lo que requieres que un asesor técnico registrado en el Infonavit te apoye para garantizar la seguridad y calidad de tu vivienda.Tú recibirás el dinero y podrás contratar al albañil de tu confianza y decidir dónde comprar los materiales, sin embargo, deberás cumplir con los tiempos y los costos acordados en el proyecto realizado con el asesor técnico.Un verificador deberá de validar que se realizó tu obra en los tiempos acordados para que recibas los recursoshttps://twitter.com/Infonavit/status/1461447314153754624?t=3tYW1cQ7cgwuxfkjwz-NCQ&s=19

ConstruYO con Constructora

Esta opción te apoyará cuando desees construir una vivienda nueva, ampliar, reforzar o remodelar espacios de tu vivienda con trabajos que podrían afectar la estructura, y será necesario que elijas a un constructor profesional registrado en el Infonavit para garantizar la seguridad y calidad de tu vivienda.La constructora registrada en el Instituto recibirá el dinero y te entregará la obra terminada del proyecto que acuerden juntos. Para esto, firmarás un contrato en el que autorices al Infonavit a entregar directamente los recursos de tu crédito a la constructora, ésta a su vez se comprometerá a realizar el proyecto acordado contigo a un precio pactado y establecido en un contrato.Un verificador validará que el constructor está realizando tu obra en los tiempos acordados para que se puedan recibir los recursos.

Requisitos

  • Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
  • Contar con 1080 puntos y tener 8 meses de antigüedad en la empresa donde laboras.
  • Autorizar la consulta del buró de crédito.
  • No tener un crédito Infonavit vigente.
https://youtu.be/209dOTScMfU
  • Si ya ejerciste un crédito Infonavit, debes haberlo liquidado tanto en tiempo como en forma, lo que quiere decir que no hayas entregado tu propiedad en dación, haya sido adjudicada o tu crédito haya sido considerado como irrecuperable.
Entra a Mi Cuenta Infonavit para conocer el monto al que puedes acceder, usar el simulador de presupuesto y conocer los requisitos.