Infonavit: Así puedes comprar un terreno usando tu crédito
|
N+
-

Infonavit: Así puedes comprar un terreno usando tu crédito
COMPARTE:
Una casa, una departamento o un terreno pueden convertirse en la mejor inversión de toda tu vida y para logralo puedes apoyarte de tu crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).Y en este caso te explicaremos todo lo que necesitas saber para lograr adquirir un terreno por medio de un financiamiento con el Instituto.Lo primero que debes tener en cuenta es que el terreno a comprar tiene que ubicarse en zonas urbanizadas, ser solamente para uso habitacionales y contar con acceso a todos los servicios.Además de esto, el terreno deberá estar al corriente de pagos de servicios y de impuesto predial.https://twitter.com/Infonavit/status/1461447314153754624?t=UMHjg9zzSYdW514BGaizuQ&s=19Al cumplir estos requisitos el Infonavit Pue llegar a prestarte hasta un millón 904 mil 38 pesos, dependiendo siempre de tu capacidad de pago.
Requisitos para comprar un terreno con el Infonavit
Para comprar un terreno utilizando tu crédito del Infonavit serán necesarios los siguientes requisitos:- Solicitud de inscripción de crédito, la cual podrás obtener dando clic aquí.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
- Copia del CURP.
- Copia de la cédula fiscal.
- Estado de cuenta bancario del trabajador con CLABE (Clave interbancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
- Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
- Estudio de valor y dictamen técnico del terreno. Solicítalo con este formato en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consulta el directorio .
- Contrato de obra a precio alzado y tiempo determinado.
- Cédula de presentación y ficha técnica.
- Proyecto Arquitectónico: plano de localización y planos arquitectónicos, planos estructurales, planos de Instalaciones (eléctrica, hidráulica, sanitaria, gas, teléfono, etc.)., estudio de mecánica de suelos (en su caso) y memoria de cálculo.
- Programa de obra y programa físico financiero.
- Presupuesto para la construcción .
- Licencia de construcción.