Subió la Inflación en México y el Limón se Fue a las Nubes: Estos Son los Productos Más Caros

|

N+

-

El chayote es el producto que encabeza la lista de los que más bajaron su precio durante marzo 2025, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor

En su reporte más reciente, el Inegi reportó un aumento del 0.31% durante marzo respecto al mes anterior; la inflación general anual se ubica en 3.80%

En su reporte más reciente, el Inegi reportó un aumento del 0.31% durante marzo respecto al mes anterior; la inflación general anual se ubica en 3.80%

COMPARTE:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó hoy 9 de abril de 2025 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que informa del aumento de la inflación en México y una mala noticia: el precio del limón se fue a las nubes.

Este miércoles, el INPC señala que la inflación general anual en México se ubicó en 3.80% durante marzo de 2025. El INEGI resalta en su comunicado que en el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.29% y la anual, de 4.42 %; sin embargo, en el reporte anterior, publicado el 24 de marzo de 2025, la inflación general anual se ubicaba en 3.67 por ciento.

Noticia relacionada: Entran en Vigor Nuevos Aranceles de Estados Unidos a Decenas de Países

Lista de productos que más subieron y bajaron de precio

El INPC que se difundió este miércoles muestra la lista de productos que más se encarecieron, la cual es encabezada por el limón, que se fue a las nubes, pero también expone los que más bajaron de precio, donde el chayote es el que más se vio beneficiado.

Productos que más subieron su precio Variación mensual %
Limón 20.75
Tomate verde 17.56 
Transporte aéreo 10.90 
Aguacate 7.16
Carne de res 3.26 

Noticia relacionada: Precio del Dólar Hoy MIÉRCOLES 9 de Abril de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?

Productos que más bajaron su precio Variación mensual %
Chayote -18.96 
Cebolla -13.44 
Nopales -11.74
Uva -6.60 
Papa y otros tubérculos -4.81 

Suben precios de mercancías y servicios

El INPC difundido por el INEGI, señala que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.43% a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.45% y los de servicios, 0.41 por ciento.

Por su parte, a tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.08 por ciento. Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.41% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.45%.

Video: Claudia Sheinbaum Presenta 18 Programas del Plan México para Fortalecer la Economía del País

Estados donde más varió el precio de los productos

El INPC también incluye la lista de los cinco estados donde más subieron o bajaron los precios respecto al promedio nacional.

Por arriba:

  1. México 0.78 
  2. Jalisco 0.53
  3. Guerrero 0.53 
  4. Oaxaca 0.43
  5. Morelos 0.41

Por debajo:

  1. Baja California Sur -0.04
  2. Sinaloa 0.05
  3. Sonora 0.10
  4. Colima 0.11
  5. Guanajuato 0.13

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: