IMSS: ¿Qué Pasa Si No Te Registran Con Tu Salario Real?
N+
Todos los trabajadores pueden verificar si la empresa donde laboran los dio de alta en el IMSS con su salario real, esto por medio del sitio web del Afore

Los ingresos permiten ir formando un ahorro en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
En muchos empleos los patrones llegan a inscribir a sus colaboradores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sueldos más bajos de lo que realmente perciben y aunque la retención del 5 por ciento resulta en un menor descuento al momento de recibir la nómina, ésta práctica pude perjudicar a largo plazo a los trabajadores cuando quieran solicitar un crédito en Infovait.
A continuación te diremos detalladamente cómo afecta que no te inscriban con tu salario real al IMSS.
Esto es lo que pasa si no te inscriben con tu salario real al IMSS
Como se mencionó al inicio, cuando un empleador da de alta en el IMSS a un trabajador con un salario más bajo de lo que gana, le descuentan menos dinero de su nómino, sin embargo, es importante recordar que los ingresos reales permiten ir formando un ahorro en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit, el cual sirve para tramitar un crédito destinado a pagar una hipoteca o adquirir un inmueble.
Pero, si ya te encuentras pagando un crédito hipotecario del Infonavit y tienes un nuevo empleo en que no se te dio de alta con tu salario real, esto también es contraproducente, porque al tener un financiamiento expresado en pesos se mandan las aportaciones del patrón directamente al capital de la deuda para reducir el saldo e ir acabando poco a poco el pago de la deuda.
Así que si el lugar donde trabajas realiza las aportaciones con la cantidad correcta, el crédito se irá pagando en tiempo y forma, pero con pagos menores para que el patrón ahorre dinero, podrías tardar mucho más en terminar de pagar tu vivienda.
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS con mi sueldo real?
Todos los trabajadores pueden verificar si la empresa donde laboran los dio de alta en el IMSS con su salario real, esto se puede hacer por medio de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), y si encuentras que se cometió una falta, no dudes en denunciarlo llamando al Centro de Atención Telefónica IMSS: 800 623 2323.
Te recomendamos: CFE: ¿Cuál es la nueva Tarifa de la Luz para Marzo de 2023?
Requisito principal para solicitar un crédito Infonavit
Si quieres tramitar tu crédito debes ingresar al sitio web de Infonavit , dirigirte a la pestaña de 'Mi trámite de crédito', ahí podrás revisar tu precalificación y puntos para saber si ya cuentas con el requisito principal.
Los puntos Infonavit son el requisito principal para solicitar un crédito, se calculan según tu edad, salario, períodos consecutivos de cotización y el monto que tengas en el saldo de tu subcuenta de vivienda, estos deben ser mil 080, como mínimo.
Para saber si ya los tienes y cuánto dinero tienes ahorrado, debes crear una cuenta en el portal del Infonavit. Sólo debes tener a la mano tu Número del Seguro Social (NSS), tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).